Los problemas de Internet, ADSL y las líneas de tarificación adicional centran las quejas de los consumidores
El lunes entrará en funcionamiento la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 22 abril de 2005
Los usuarios de las nuevas tecnologías demandan cada vez más un mejor y eficaz servicio. Así, entre abril de 2004 y marzo de 2005, la secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria recibió 13.100 reclamaciones, lo que supone una media de 1.092 al mes.El responsable de este departamento, Francisco Ros, explicó ayer que gracias a las medidas adoptadas por el Ejecutivo en los últimos tiempos para mejorar las condiciones de uso de la telefonía fija y móvil así como de Internet, este ratio ha caído hasta las 780 (un 28,5% menos). De las formuladas en el último año, casi la mitad correspondieron a diversos problemas con los números de tarificación adicional (803, 806 y 807).Las deficiencias o problemas en la prestación de servicios de Internet o ADSL acapararon el 12% de las quejas del pasado año. Las demoras en el alta de las líneas de telefonía fija representaron el 10%, de las que el 6% tuvieron como causa las preasignaciones de compañías no solicitadas. El resto, un 25%, se refirió a cuestiones muy heterogéneas, como facturas incorrectas, portabilidad del número de teléfono tanto en fijo como en móvil, altas y cambios de titularidad, o averías o deficiencias.Desde el pasado mes de diciembre, apuntó Ros, se han resuelto 7.252 reclamaciones, lo que ha permitido rebajar el número de demandas pendientes en un 51%. El objetivo del Gobierno es que "en un plazo de dos o tres meses el número de gestiones por atender se reduzca a 1.500, que es una cantidad razonable en base al tiempo que lleva su resolución", aseguró el secretario de Estado.En los últimos meses, Industria ha recibido 5.411 quejas referidas a los polémicos números 800, por lo que ha redoblado sus esfuerzos para evitar posibles fraudes y ha abierto 10 expedientes sancionadores.