Rebajas
NOTICIAS
|
[Ver más noticias]
- Los comerciantes esperan mantener la facturación del año pasado en la campaña de rebajas
- Consumo recuerda que los artículos que se venden en rebajas deben tener la misma calidad que en otras fechas
- El gasto medio por habitante en el periodo de rebajas aumentará un 6%
- El Gobierno aprobará nuevas rebajas fiscales para las pequeñas y medianas empresas
- Una tercera parte del presupuesto anual de los españoles en ropa se gasta durante las rebajas
- Cada ciudadano gastará en las rebajas de verano 80 euros, la misma cantidad que en 2009
- Un 37% de los españoles reconoce haber gastado más de lo previsto en las rebajas
- El 24% de los consumidores ha reducido el uso de las tarjetas de crédito durante las rebajas
- El gasto medio por persona en las rebajas de enero ascenderá a 95 euros, un 10% menos que en 2009
- Los comerciantes esperan facturar en las rebajas de invierno unos 3.600 millones de euros
- El sector textil espera vender un 12% más en las rebajas de verano
- El gasto medio en las rebajas de verano se situará en 90 euros, el más bajo de la década
- Los españoles se gastarán en las rebajas una media de 106 euros, un 15% menos que el año pasado
- Madrid, Andalucía y Extremadura son las primeras comunidades donde arrancan las rebajas
- UCE pide adelantar las rebajas al 2 de enero en todas las comunidades
- Siete de cada diez consumidores esperan a las rebajas para comprar
- Madrid y Castilla-La Mancha, primeras comunidades en rebajas
- El gasto medio en las rebajas de verano rondará los 155 euros por persona
- Los precios subieron ocho décimas en marzo por el fin de las rebajas y el redondeo de los móviles
- Las rebajas comienzan hoy en casi todas las CC. AA.
- El fraude en medios de pago electrónico aumenta un 60% en el periodo de rebajas, según Ausbanc
- FACUA recuerda que la “publicidad engañosa” aumenta durante las rebajas
- Las rebajas de invierno llegan a Madrid y Castilla La Mancha, mientras que otras comunidades tendrán que esperar al próximo lunes
- Comerciantes catalanes pedirán retrasar las rebajas hasta finales de enero
- La Junta de Andalucía detectó un 15% de anomalías en las rebajas de este año
- Cada español se ha dejado 200 euros en rebajas, según la Confederación Española de Comercio
- Consumo advierte de que en rebajas se tienen los mismos derechos
- Consumo aconseja guardar los comprobantes de compra durante las rebajas para poder reclamar
- CECU recomienda a los consumidores comparar precios durante el periodo de rebajas
- Madrid y Castilla-La Mancha inician el periodo de rebajas
- FACUA alerta de las “ofertas gancho engañosas” durante las rebajas
- Cada español gastará una media de 110 euros en ropa durante las rebajas de invierno
- Madrid inaugura las rebajas el 1 de enero mientras que el resto de España lo hará el día 7
- Las asociaciones de consumidores recuerdan que los derechos de los compradores en rebajas son los mismos que durante el resto del año
- Los consumidores españoles gastarán una media de cien euros en las rebajas de verano
- La Consejería de Sanidad y Consumo de Madrid lanza una serie de consejos ante el inicio de las rebajas de verano
- Las rebajas de invierno reducen en ocho décimas los precios en enero
- Las rebajas de invierno impulsan el comercio electrónico
- Las cámaras de comercio recuerdan que fabricar productos sólo para rebajas vulnera las leyes comerciales
- FACUA alerta de las “ofertas gancho” engañosas que se suelen lanzar en rebajas
- El Constitucional impide a las comunidades regular la duración de las rebajas para prevenir su uso excesivo
- Los precios suben dos décimas en septiembre por el fin de las rebajas, la vuelta al colegio y el crudo
- El IPC bajó un 0,8% en el mes de julio por el efecto de las rebajas, según el INE
- Comienzan las rebajas de verano en la mayoría de las comunidades autónomas
- El 80% de los españoles se gastarán una media de 100 euros en las rebajas, según FUCI
- El fin de las rebajas de invierno eleva los precios un 0,7%, según datos del INE
- Los precios se benefician de las rebajas de enero y caen siete décimas
- En rebajas no puede disminuir ni la calidad de los productos ni los derechos de los usuarios, según el Instituto Nacional del Consumo
- FACUA España alerta sobre las “ofertas gancho engañosas” que suelen lanzarse en época de rebajas
- La Confederación Española del Comercio calcula que cada español gastará unos 150 euros en las rebajas
- La Confederación de Consumidores y Usuarios pide a los establecimientos que informen del precio en pesetas para facilitar las compras en rebajas
- La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda a los consumidores sus derechos en el periodo de rebajas
- Los precios bajan seis décimas en julio gracias a las rebajas de verano
- Una encuesta revela que el 80% de los españoles ha comprado algo en las rebajas durante julio
- Madrid aprueba tres campañas de inspección centradas en las rebajas y en la compra de vehículos
- Ausbanc alerta del fraude del duplicado de la banda magnética de las tarjetas en rebajas
- Las rebajas no pueden suponer una merma de la calidad ni de los derechos de los consumidores
- Las asociaciones de consumidores recuerdan los derechos de los usuarios ante el inicio de las rebajas
- El fin de las rebajas provocó un incremento de los precios en marzo de siete décimas
- El Gobierno insta a las petroleras a trasladar las rebajas del precio del crudo con más celeridad
- Dos de cada tres españoles no acuden a las rebajas de enero, según el CIS
- Los comercios andaluces podrían dejar de incluir el doble etiquetado en las rebajas
- Los españoles gastarán una media de 90 euros en las rebajas, según FUCI
- Aconsejan exigir en rebajas el precio antiguo y el ticket de compra ante posibles reclamaciones
- Las rebajas de enero comienzan el próximo martes en casi todas las comunidades
- Los comerciantes de Andalucía se plantean atrasar las rebajas de invierno a febrero
- Los precios bajaron en julio siete décimas gracias a las rebajas de verano
- Madrid inicia una campaña para controlar la calidad y los precios de los productos en las rebajas
- Una guía informará y asesorará a los consumidores sobre las rebajas
- Cada español gastará algo más de 84 euros en las rebajas de verano, según CECU
- La Comunidad Valenciana intensifica las inspecciones en la campaña de rebajas que hoy comienza
- Los precios subieron ocho décimas en marzo por el efecto de la Semana Santa y el fin de las rebajas
- Las rebajas neutralizan el impacto del euro y reducen una décima el IPC de Enero
- Las eléctricas aseguran que se han acabado las rebajas generalizadas de las tarifas
- El Índice de Precios de Consumo de enero incluye los precios de las ofertas y rebajas
- La Unión Europea propondrá liberalizar las rebajas en todos los comercios de los países comunitarios
- Los comerciantes prevén que más de la mitad de las compras de rebajas se paguen con euros
- Los comerciantes no temen un descenso de las ventas en las rebajas de este año por la entrada de la nueva moneda
- Los precios de los productos en las rebajas deberán aparecer en euros y en pesetas, tanto el anterior como el rebajado
- Las rebajas no implican una merma de los derechos de los consumidores ni de la calidad de los productos, recuerda Consumo
- La Unión de Consumidores de Castilla la Mancha recomienda moderación y planificación de cara a las rebajas
- Cuatro comunidades autónomas comienzan hoy las rebajas de invierno
- La Confederación de Consumidores y Usuarios previene del riesgo de las primeras rebajas en euros
- Los consumidores españoles se gastarán 210.000 millones de pesetas en las rebajas de enero, las primeras en euros
- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones prevé el fin de las grandes rebajas telefónicas
- Los establecimientos no pueden negarse a aceptar tarjetas para pagar durante las rebajas, advierte la CECU
- La OCU recomienda a los consumidores que no abusen de las rebajas y compren sólo lo necesario
- Consumo advierte a los ciudadanos sobre la temporada de rebajas que empieza hoy
- Las rebajas comienzan con la incógnita de si la bajada de precios incrementará las ventas
- La calidad de los productos no debe ser inferior en las rebajas, ha recordado el Instituto de Consumo
- El pequeño comercio rechaza la propuesta europea de retrasar las rebajas