Estás en la siguiente localización: Portada > Etiqueta: morosidad
Las empresas europeas registran en 2010 unas pérdidas de 300.000 millones de euros debido a impagos (28/12/2010)
El porcentaje de pagos sin abonar se sitúa en el 2,6% del total, frente al 1,9% de 2007 LeerMás del 90% de las administraciones públicas incumplen la Ley de Morosidad (09/11/2010)
El tiempo medio de pago en España se fija en 103 días, mientras que la media europea llega a 62 LeerEl mercado de titulizaciones hipotecarias en España muestra signos de estabilización (14/10/2010)
A pesar de ello, la tasa de impagos aumentó hasta el 1,65% en agosto LeerLa morosidad de los créditos descendió en junio al 5,247% (18/08/2010)
A pesar de este dato, la tasa se mantiene en los niveles más altos de los últimos quince años LeerLa morosidad de los créditos concedidos en España a empresas y particulares se elevó en mayo al 5,707% (19/07/2010)
Es la cota más alta registrada en ese indicador desde junio de 1995 LeerLa morosidad de los créditos concedidos bajó al 5,22% en marzo (19/05/2010)
Es el primer descenso de este índice desde septiembre de 2009 LeerEl nivel de morosidad de España podría superar la media europea, según el FMI (30/09/2009)
La institución argumenta que nuestro país cuenta con una elevada tasa de préstamos con respecto a los activos totales LeerLa morosidad de las hipotecas concedidas a las familias casi se triplica en un año (26/06/2009)
El aumento del desempleo pasará a ser la principal causa del alza de la dudosidad LeerLa rebaja del Euribor no logra frenar el crecimiento de la morosidad (17/03/2009)
Los préstamos dudosos de cobro se multiplican por cuatro y regresan a niveles de 1997 LeerLa morosidad de los créditos para la compra de vivienda se triplica en un año (16/12/2008)
Por primera vez en la historia, la tasa de mora supera el 2% en las cajas de ahorros LeerLa morosidad sube hasta el 2,54%, la tasa más alta desde abril de 1998 (19/11/2008)
Este porcentaje es tres veces superior al del año pasado LeerLa morosidad de los créditos hipotecarios para vivienda alcanza el 1,30% (30/09/2008)
Este repunte de la dudosidad se atribuye casi exclusivamente a la evolución de los tipos de interés LeerLa morosidad de los hogares seguirá creciendo hasta mediados de 2009 (29/09/2008)
La Asociación Hipotecaria Española se muestra a favor de apoyar el mercado del alquiler LeerLa morosidad alcanza la tasa más alta de la última década (19/09/2008)
Subió hasta el 2,15% en julio. Este dato supone un incremento de 0,54 puntos respecto al mes anterior LeerLa contratación de hipotecas marcará un mínimo histórico este año (12/08/2008)
Según la AHE, la morosidad terminará en el entorno del 2% LeerLa banca reconoce que la morosidad ha repuntado y advierte del fin de los créditos baratos (10/07/2008)
Las entidades financieras "miran con lupa" la capacidad de pago de los solicitantes de hipotecas LeerEl Euribor sitúa su media en el 5,283%, la más alta de la historia (13/06/2008)
Con esta tasa, las cuotas mensuales de las hipotecas se encarecerían en casi 70 euros LeerEl Banco de España prevé que la morosidad hipotecaria siga aumentando (15/04/2008)
Considera que los niveles actuales continúan siendo relativamente bajos Leer