Chequeos del perro: ¿cuántos son necesarios?
Los chequeos son la mejor forma de prevenir y detectar pronto problemas de salud
- Autor: Por carolina pinedo
- Fecha de publicación: lunes 30 enero de 2012
El número de chequeos veterinarios que debe tener el perro depende, sobre todo, de su edad. Son más habituales cuando son cachorros y muy mayores. El objetivo de los chequeos periódicos es prevenir enfermedades garantizar el bienestar del animal, por lo que son imprescindibles.
Un dueño responsable tiene muy en cuenta los programas preventivos relacionados con la salud de su animal.
Y es que de ello depende que el perro se desarrolle de manera correcta, esté sano, feliz y tenga una buena calidad de vida. Los aspectos fundamentales a tener en cuenta además de los programas preventivos son: alimentación, higiene, desparasitación, vacunación, ejercicio y educación.A partir de los diez años las defensas bajan, por lo que es recomendable revacunar al perro
Los programas preventivos tratan de mantener a raya ciertas enfermedades para que no afecten a la salud del perro. De esta forma, con la vacunación se intenta garantizar el correcto estado inmunitario del animal. En cuanto a la desparasitación, se trata de mantener alejados del perro tanto a los parásitos internos como externos.
Los cachorros
Los cachorros forman parte de la población canina que más necesita revisiones y chequeos para, entre otras cosas, completar el calendario de vacunaciones. Es recomendable que los recién llegados a casa tengan una revisión completa para valorar su estado general. De esta manera, el veterinario realizará:- Un examen para descartar anormalidades congénitas.
- Desparasitará al animal, para evitar lombrices intestinales.
- Puede que haga un análisis de heces.
- Diseñará un programa individualizado de vacunación para prevenir la aparición de las principales enfermedades infecciosas.
- Asesorará a los dueños sobre cómo educar al animal para evitar problemas de conducta en el perro.
- Informará sobre cuál es la alimentación adecuada para que el cachorro se desarrolle de manera correcta.
- Los cachorros deben revacunarse debido a la inmadurez de su sistema inmunitario.
Perros mayores
En el caso de los perros de edad avanzada es recomendable volver a realizar un chequeo riguroso, alrededor de los diez años de edad. A partir de entonces, hay que revisarle periódicamente para detectar pronto cualquier enfermedad. Y es que, a partir de los diez años las defensas bajan, por lo que es recomendable revacunar al perro.El papel de los dueños del perro es importante para ayudar a detectar problemas de salud. No sólo hay que ser riguroso con los programas de prevención y las revisiones o chequeos, sino que también hay que informar al veterinario sobre síntomas como:
- Problemas urinarios.
- Alteraciones del ciclo sexual.
- Cansancio.
- Dolores o molestias de cualquier tipo.
- Trastornos digestivos
De esta forma se puede comprobar el estado sanitario del animal y atajar con prontitud cualquier problema sanitario. Hay que tener en cuenta que los perros que provienen de tiendas o albergues están en contacto con muchos otros animales, por lo que tienen más probabilidad de contraer enfermedades.Los suplementos vitamínicos están recomendados sólo en determinadas situaciones
Vacunaciones
Las vacunas suponen el método a través del que los perros pasan a ser inmunes frente a distintas enfermedades infecciosas. Se trata del método preventivo más adecuado para prevenir enfermedades. Por ello es importante respetar el calendario de vacunaciones que supervisa el veterinario.¿Vitaminas?: en su justa medida
Los suplementos vitamínicos están recomendados en determinadas situaciones y siempre bajo la supervisión del veterinario. Para recetarlas, hay que tener en cuenta: la dieta del perro, sus necesidades físicas, la edad y la actividad que realiza.Las vitaminas pueden ser convenientes en períodos de convalecencia por: enfermedad, tras una operación quirúrgica, cuando el perro es muy mayor, durante el cambio de pelaje o cuando la perra ha tenido una camada. Sin embargo, no siempre son necesarias para la salud del animal.
La ingestión indiscriminada y sin control de vitaminas puede perjudicar la salud del animal. Los alimentos comerciales contienen los suficientes nutrientes como para que un perro, en condiciones normales, no necesite un extra de vitaminas.
Consejos
Los chequeos son más necesarios cuando el perro es un cachorro o muy mayor.
Informar al veterinario sobre cualquier anomalía que se detecte en el animal.
No ofrecer vitaminas al perro sin supervisión veterinaria.
Cuando el perro es muy mayor, conviene aplicar un programa de revacunaciones.
A partir de los 10 años es recomendable hacer una revisión más exhaustiva.
Para que la vacunación sea efectiva, han de cumplirse los plazos propuestos por el veterinario y administrar el total de dosis recomendadas.
Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre perros