Los europarlamentarios instan a reforzar la seguridad del comercio electrónico
Piden mecanismos que refuercen la confianza en los pagos on line internacionales entre empresas y particulares
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 6 febrero de 2009
Reforzar la seguridad del comercio electrónico, simplificar las normas que lo rigen y aplicar medidas específicas para las pequeñas y medianas empresas (pymes) son los tres ejes principales del informe aprobado ayer por el pleno del Parlamento Europeo. Y es que aunque actualmente uno de cada tres ciudadanos europeos compra por Internet, únicamente 30 millones realizan compras transfronterizas.El peligro más grave para el futuro del comercio electrónico viene de la desconfianza sobre la seguridad de las transacciones y de los pagos, indica el informe. Los eurodiputados piden por ello a la Comisión Europea que establezca mecanismos que refuercen la confianza en los pagos on line internacionales entre empresas y particulares y que cree sistemas adecuados de resolución de conflictos en caso de prácticas ilegales.Comportamientos ilícitos como la falsificación, la piratería, el fraude, la violación de la seguridad de las transacciones y la invasión de la esfera privada de los ciudadanos preexistían en el "mundo físico", si bien estas actividades se han visto "facilitadas y exacerbadas" por las abundantes posibilidades tecnológicas que proporciona Internet, según los parlamentarios europeos.