Brochetas de pollo con salsa de tahini y limón

Elaboración
Troceamos las pechugas en tacos y los pinchamos en las brochetas junto con unos tomatitos cherry en los extremos. Untamos las brochetas de pollo con aceite de oliva, salsa de soja y sazonamos con la mezcla de pimientas variadas. Las cocinamos a la plancha o en una sartén antiadherente caliente, dando vueltas de vez en cuando hasta que estén hechas por dentro y doradas por fuera. Acompañamos con una salsa tahini y limón que habremos elaborado con anterioridad.
Salsa tahini y limón: esta salsa tiene su origen en la cocina árabe y se basa en la pasta tahini, elaborada con semillas de sésamo. Para elaborar esta salsa mezclaremos en un vaso de batidora 4 cucharadas de pasta tahini no muy llenas, 1 diente de ajo pelado, 2 cucharadas de zumo de limón, ralladura de medio limón, el yogur natural y la sal con un toque de pimienta. Batimos y, cuando forme una crema homogénea, agregamos unos granitos de sésamo tostado. Se pueden añadir unas gotas de aceite de oliva si queremos darle un brillo al final a la salsa.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
226 | 12,3g | 2,2g | 3g | 0,5g |
11% | 18% | 11% | 3% | 8% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
El pollo posee una composición muy variada y saludable. Sus nutrientes ayudan a reparar tejidos del organismo y protegen el sistema nervioso. En cuanto a la presencia de vitaminas y minerales, la carne de pollo es fuente de hierro, zinc, fósforo, vitamina A, B9, B3 y B12. Es de fácil digestión y baja en colesterol. Se prepara con salsa tahini, una pasta elaborada a partir de semillas de sésamo, muy utilizada en otros países. Es una pasta rica en vitaminas, sobre todo del grupo B, y su mayor virtud es el aporte de minerales. Es muy rica en hierro, calcio, magnesio, fósforo y zinc, y contiene altas cantidades de proteínas de elevada calidad biológica. Es una receta con un contenido moderado en calorías y grasas, lo que debe tenerse en cuenta; sin embargo, es un excelente fuente de nutrientes.
- Ácido úrico y gota
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Meteorismo
- Osteoporosis
- Alergia a la caseína
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Obesidad o sobrepeso