Los juguetes deben seguir unas normas estrictas de seguridad durante su fabricación armonizadas a escala europea. No obstante, no está de más tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
. Fíjese que en la caja o envoltorio del juguete aparezca la marca «CE», que significa que cumple las normas de seguridad exigidas por la Unión Europea.
. Lea las etiquetas donde le señalarán si el juguete puede comportar algún riesgo especial.
. Si compra una muñeca o peluche compruebe que los ojos no se arrancan fácilmente y que las orejas no están sujetas con alambres.
. Los juguetes de goma que suenan al apretarlos deben estar fabricados de una sola pieza, de modo que el «pito» no pueda desprenderse y ser tragado.
. Un juguete debe ser lo suficientemente grande como para que no pueda ser tragado.
. Atención a los bordes cortantes, piezas pequeñas o trozos que se astillan.
. Los juguetes que utilizan corriente eléctrica deben tener un enchufe de seguridad. Las pilas también pueden ser causa de graves accidentes.
. Los juguetes para bebés deben estar fabricados con materiales irrompibles. Los materiales pintados o barnizados no son apropiados para niños de corta edad.
. Cuidado con los juguetes que produzcan ruidos (pistolas con pistones, etc.) pues la detonación, sobre todo en una habitación cerrada, puede dañar el oído.
. Cuidado con los juguetes que parecen comida, los menores podrían intentar tragárselos.
Entre las indicaciones que un juguete debe contener en su etiquetado, existen unos datos mínimos obligatorios:
. Marcado «CE».
. Nombre, razón social y marca del producto.
. Dirección del fabricante, de su representante autorizado en la UE o importador.
. Potencia máxima, tensión de alimentación y consumo energético (para juguetes de funcionamiento eléctrico).
. Instrucciones y advertencias de uso.
Los juguetes deberán ir acompañados de indicaciones legibles, que reduzcan los posibles riesgos que entrañan su uso:
. Ej. «No es conveniente para menores de 36 meses».
. En los toboganes, columpios, etc. se deberá indicar la necesidad de realizar revisiones periódicas que garanticen la seguridad de sus partes.
El etiquetado debe aportar obligatoriamente unos datos mínimos
. Los juguetes sobre experimentos químicos se destinarán únicamente a mayores de 10 años y deberán incluir la advertencia:»¡Atención! Contiene sustancias peligrosas». Asimismo, deberán mencionar los primeros auxilios que se habrán de administrar en caso de accidente.
. Los patines y patinetes irán acompañados de la indicación: «¡Atención! Utilícese con equipo de protección».
. Los juguetes náuticos irán acompañados de la inscripción:»¡Atención! Utilizar sólo en agua donde el niño pueda permanecer de pie, y bajo vigilancia del adulto».
. En las reproducciones de equipos de producción como cascos, lentes, etc., se indicará : «No proporciona protección en caso de accidente».