CONSUMER analiza 24 Parques Naturales de todo el país
Los Parques Naturales mejoran en infraestructuras, pero descienden en visitantes
- Autor: Por biko2
- Fecha de publicación: miércoles 26 enero de 2005

El Parque Natural del Montseny es, con gran diferencia, el que más público atrae de los incluidos en el estudio, con 1,2 millones de visitantes, casi el doble que el segundo, Delta del Ebro en Tarragona, con 700.000 visitantes, seguido por El Valle y Carrascoy en Murcia, con 500.000 visitantes. Los 24 Parques Naturales analizados recibieron cerca de cinco millones y medio de visitantes, un 15% menos que en 1998 (excluyendo en este porcentaje los tres parques incluidos en esta actualización: Sierra y Cañones de Guara en Huesca, Lago de Sanabria en Zamora y el Complejo dunar de Corrubedo y lagos de Carregal y Vixán en A Coruña).Los que menos público atrajeron fueron Islas Columbretes (3.346 visitantes, algo lógico: para visitar este pequeño archipiélago castellonés hace falta un permiso especial y acceder a él por barco), El Hondo, en Alicante (5.000 visitantes) y Prat de Cabanes de Castellón (6.000). Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos datos son los aportados por los responsables de cada Parque Natural, y que los criterios de recuento no son homogéneos: algunos tienen en cuenta sólo las visitas al Centro de Interpretación de la naturaleza (como El Hondo y Salinas de Santa Pola, en Alicante, La Albufera en Valencia, Señorío de Bertiz en Navarra, Sierra Cebollera en La Rioja y Urkiola en Vizcaya), mientras que otros incluyen en estas cifras incluso a los que acceden al parque sólo para visitar santuarios emblemáticos como el de la Fuensanta en El Valle y Carrascoy (Murcia).La superficie total de estos 24 Parques Naturales es de 319.148 hectáreas, siendo el más extenso el de Sierra y Cañones de Guara en Huesca con 47.453 hectáreas; le siguen Cadí-Moixero (Girona, Barcelona y Lleida) con 41.342 hectáreas, Montseny (Barcelona) con 30.120 hectáreas y Saja-Besaya (Cantabria) con 24.500 hectáreas. El de menor superficie es el de las Islas Columbretes con apenas 19 hectáreas terrestres, pero con 4.000 hectáreas sumergidas; de los peninsulares los más pequeños son Prat de Cabanes en Castellón con 912 hectáreas y el Señorío de Bertiz en Navarra con 2.040 hectáreas. Uno de cada tres carece de itinerarios adaptados a discapacitados
En cuanto a la existencia de itinerarios específicos para personas con discapacidad, el 33% de estos Parques Naturales no han realizado aún el esfuerzo por adaptar parte de sus infraestructuras a las necesidades de estos visitantes. Los espacios protegidos que no ofrecen rutas preparadas para recorrerlas en silla de ruedas (también útiles para personas mayores o con problemas de movilidad, y para sillitas de niños) son: Aiako Harria (Gipuzkoa), Sierra Cebollera (La Rioja), Islas Columbretes y Prat de Cabanes-Torreblanca (Castellón), Lago de Sanabria (Zamora), Cañón del Río Lobos (Soria-Burgos), El Hondo (Alicante) y Urkiola (Vizcaya). Ninguno tiene web propia
Ningún Parque Natural de los estudiados dispone de página web propia. La mayoría ofrece información en Internet a través de espacios específicos en los portales generales de las consejerías autonómicas o de los departamentos de las diputaciones provinciales. Sorprende que en 2005, en Complejo dunar de Corrubedo y Cañón del Río Lobos ni siquiera exista esta posibilidad para informarse sobre las características del parque antes de visitarlo. Tabla
Centro de Interpre- tación | Visitantes | Itinerarios adaptados | Centros adaptados | Parking | Obser- vatorio fauna | Superficie (Has.) | |
Aiguamolls de L´Empordá (Girona) | No | 175.000 | No | No | Sí | No | 6.913 |
Aiguamolls de L´Empordá (Girona) | No | 160.000 | Sí | No | Sí | Sí | 4.783 |
Aralar (Navarra) | No | 35.000 | Sí | No | Sí | No | 9.175 |
Aralar - Lizarrusti (Gipuzkoa | Sí | 150.000 | Sí | No | Sí | No | 10.956 |
Cadí-Moixero (Lleida - Barcelona - Girona) | Sí | 400.000 | No | Sí | Sí | Sí | 41.342 |
Cañón del Río Lóbos (Soria-Burgos) | Sí | 210.000 | Sí | No | Sí | No | 10.716 |
Delta del Ebro (Tarragona) | Sí | 700.000 | Sí | No | Sí | Sí | 7.736 |
Dunas de Corrubedo (A Coruña) | Sí | 300.000 | Sí | No | Sí | Sí | 996 |
El Hondo (Alicante) | Sí | 5.800* | No | No | Sí | Sí | 2.378 |
El Valle y Carrascoy (Murcia) | No | 500.000 | Sí | No | Sí | No | 16.724 |
Islas Columbretes (Castellón) | Sí | 3.346 | No | No | No | Sí | 19 |
La Albufera (Valencia) | Sí | 40.500* | Sí | No | Sí | Sí | 21.120 |
Lago de Sanabria (Zamora) | Sí | 500.000 | No | No | No | No | 22.365 |
Oyambre (Cantabria) | No | sin cuantificar | Sí | No | Sí | Sí | 5.758 |
Prat de Cabanes - Torreblanca (Castellón) | Sí | 6.000 | No | Sí | Sí | Sí | 912 |
Saja-Besaya (Cantabria) | No | 250.000 | Sí | No | Sí | No | 24.500 |
Salinas de Santa Pola (Alicante) | Sí | 11.000* | Sí | No | Sí | Sí | 2.470 |
Señorío de Bertiz (Navarra) | Sí | 85.000* | Sí | No | Sí | No | 2.040 |
Sierra Cebollera (La Rioja) | Sí | 11.454* | No | No | Sí | No | 23.600 |
Sierra Espuña (Murcia) | Sí | 400.000 | Sí | No | Sí | Sí | 17.804 |
Sierra y Cañones de Guara (Huesca) | Sí | 70.000 | Sí | No | Sí | No | 47.453 |
Urkiola (Vizcaya) | Sí | 25.000* | No | No | Sí | Sí | 5.768 |
Valderejo (Álava) | Sí | 70.000 | Sí | No | Sí | Sí | 3.500 |
Toda esta información se encuentra disponible gratuitamente en la recién actualizada Guía Práctica CONSUMER Parques Naturales (parquesnaturales.consumer.es), que ofrece información pormenorizada y de utilidad sobre 24 parques naturales de nuestro país. Tres de ellos han sido incluidos por primera vez en la guía: Sierra y Cañones de Guara en Huesca, Lago de Sanabria en Zamora y el Complejo Dunar de Corrubedo y lagos de Carregal y Vixán en A Coruña. La publicación ofrece en cada parque datos de situación, teléfono, afluencia anual, cómo ir, por qué merece la pena ser visitado, información para los amantes de los valores naturales y culturales, para los que aprecian las comodidades, los servicios de atención al público y la infraestructura y organización interna de cada parque.
Ver la Guía Práctica CONSUMER 'Parques Naturales'
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002