Cuatro de cada diez españoles separan toda la basura que generan
Lo hacen para preservar el medio ambiente y que los residuos sean reciclados
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 28 junio de 2006
Cuatro de cada diez españoles (el 42,4%) afirman separar toda la basura que generan, mientras que un 73% sólo lo hace con algunos residuos domésticos, sobre todo envases ligeros, papel, cartón y vidrio. Estos datos aparecen en el estudio "Hábitos y actitudes de la población española frente a la separación y recogida selectiva de residuos 2005", presentado ayer por Ecoembes, una sociedad sin animo de lucro que se encarga de la recogida selectiva de estos desechos.Entre los que manifiestan contribuir a la separación de los residuos, el 63% dice que separa el papel y el cartón, y el 49% los envases ligeros (plásticos, latas y briks). Y lo hacen para "cuidar el medio ambiente" (71%) y que los residuos que generan "puedan ser reciclados" (55%).Respecto a la frecuencia con la que los envases son depositados en los contenedores, el informe indica que la mayoría de los españoles los deposita "entre dos y tres veces por semana" en el contenedor amarillo (plásticos, latas y briks), mientras que el papel-cartón es llevado al contenedor azul con una periodicidad superior a la semana.En cuanto a los que no separan la basura, el 69% dice que no lo hace por "falta de costumbre"; el 50% lo considera "incómodo", y un 23% alega que los contenedores están siempre llenos o demasiado lejos.El informe revela además un alto conocimiento entre los ciudadanos de los contenedores y de los envases que deben depositarse en cada uno de ellos. Así, el 86% de los encuestados conoce el iglú verde, para vidrio; el 81% el azul, para papel y cartón, y el 71% el amarillo, para envases ligeros.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas