Investigadores del Museo de Ciencias Naturales de Granollers (Barcelona) han encontrado en el Parque Natural del Delta del Ebro una colonia formada por 12 ejemplares de murciélagos pipistrelo falso, una especie que se consideraba extinguida desde hace un siglo en Cataluña. Esta es la mayor colonia de esta especie de murciélagos de la que se ha tenido constancia nunca en España, según avanzaron fuentes del Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, que destacaron igualmente que se ha encontrado un ejemplar macho de esta especie en el parque natural de Aiguamolls de l´Empordá (Gerona).
El hallazgo lo han llevado a cabo investigadores del Museo de Granollers que realizaban un estudio para analizar la población de quirópteros en la zona del Delta del Ebro, en el que han identificado seis especies de murciélagos, entre ellos el pipistrela falso (Pipistrellus nathusi). Se trata de una especie de murciélago típica del centro de Europa que es capaz de realizar migraciones de más de mil kilómetros y que se alimenta de pequeños insectos, especialmente mosquitos.
Las otras cinco especies localizadas son el murciélago de cola larga (Tadarida teniotis), el pipistrelo enano (Pipistrellus pygmaeus), el pipistrelo común (Pipistrellus pipistrellus), el murciélago de los graneros (Eptesicus serotinus) y el de herradura grande (Rhinolophus ferrumequinum).