Las bombillas incandescentes desaparecerán en tres años
Se sustituirán alrededor de 350 millones por otras de bajo consumo
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 26 junio de 2008
La bombilla incandescente de toda la vida, la de filamento de tungsteno, tiene los días contados. En el plazo de tres años desaparecerá de manera progresiva de los establecimientos, junto con otras que, al igual que ella, gastan demasiada energía, según consta en una proposición no de ley aprobada ayer en la Comisión de Medio Ambiente, Medio Rural y Medio Marino del Congreso de los Diputados.El texto de la iniciativa insta al Ejecutivo a elaborar junto con las comunidades autónomas un plan para sustituir en el plazo de tres años las bombillas poco eficientes por las de bajo consumo, y reclama que esta operación, que deberá incluir además al ámbito empresarial e industrial, edificios públicos y sedes institucionales, cuente con ayudas para las familias con menos recursos.En la práctica, el plan supondría sustituir progresivamente 350 millones de bombillas -unas 25 por hogar- por otras de bajo consumo eléctrico, con un ahorro estimado de seis millones y medio de toneladas de CO2 y "hasta un 3% del consumo energético en tres años", aseguró el portavoz de CiU Pere Macías, cuyo partido es el impulsor de esta iniciativa. Las bombillas son responsables del 20% de la factura eléctrica de un hogar español medio.