Las comunidades autónomas podrán asumir competencias en materia de policía del dominio público hidráulico

Los Estatutos de Autonomía de Andalucía, Aragón y Cataluña incluyen esta materia como competencias ejecutivas para asumir
Por EROSKI Consumer 29 de agosto de 2011

El Gobierno ha reformado el Texto Refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto en 2001, para que las comunidades autónomas que tengan previsión estatutaria al respecto puedan asumir competencias en materia de policía de dominio público hidráulico. Los Estatutos de Autonomía de Andalucía, Aragón y Cataluña incluyen como competencias ejecutivas para asumir por las mismas las relativas a la policía del dominio público hidráulico atribuidas por la legislación estatal, señaló el Ejecutivo tras el Consejo de Ministros del pasado 26 de agosto.

Según la norma aprobada por el Gobierno, en las cuencas hidrográficas intercomunitarias el ejercicio de las funciones descritas en el apartado 2 del artículo 94 de la citada Ley de Aguas corresponderá a las autonomías que tengan prevista la competencia ejecutiva sobre las facultades de policía de dominio público hidráulico en sus Estatutos de Autonomía. Además, en el ejercicio de estas funciones, será aplicable a los órganos competentes de las comunidades autónomas lo dispuesto en los apartados tres y cuatro del artículo 94 de la Ley de Aguas.

Por otro lado, el último Consejo de Ministros declaró de interés general del Estado la mejora y consolidación de los regadíos de las comunidades de regantes El Fresno y Andévalo Pedro Arco, ambas en la provincia de Huelva. Estas dos actuaciones suman una inversión de 38,4 millones de euros y afectan a un total de 6.118 hectáreas.

La mejora y consolidación de los regadíos de la comunidad de regantes El Fresno, en la Comarca del Condado, cuenta con un presupuesto de 32 millones de euros y afecta a 4.618 hectáreas. Por su parte, la mejora y consolidación de la comunidad de regantes Andévalo Pedro Arco supone una inversión de 6,4 millones de euros y afecta a un total de 1.500 hectáreas.