El Hospital Doctor Peset de Valencia realizará el primer autotrasplante de ovario en España
La paciente será una mujer de 32 años estéril por un tratamiento contra el cáncer
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 31 agosto de 2006
Una mujer de 32 años que se quedó estéril por un tratamiento contra el cáncer será la primera paciente que se someta a un autotrasplante de ovario en España. Antes de fin de año, el Hospital Doctor Peset de Valencia realizará esta pionera intervención que tiene como objetivo devolverle la fertilidad con un injerto de su propio ovario, extraído y congelado antes de que la quimioterapia lo dañara. Hasta la fecha, sólo tres mujeres se han convertido en madres con un tratamiento similar, en Bélgica y en EE.UU.Hace dos años, a la paciente le detectaron un linfoma de Hodgkin mientras estaba embarazada de su primer hijo. El bebé nació y comenzó el inevitable tratamiento de quimioterapia para controlar el linfoma. Antes de que la quimioterapia destruyera la función de sus dos ovarios, los ginecólogos del Doctor Peset extrajeron la corteza de su ovario derecho y la congelaron para mantenerla a salvo de la toxicidad de la quimioterapia.Una vez superado el cáncer, se intentará devolverle la fertilidad colocando el tejido que ha permanecido congelado durante dos años. Los médicos del Peset aseguran que si todo va bien, la paciente volverá a ser fértil entre tres y seis meses después de la intervención.A diferencia de otras experiencias, se intentará que la paciente se quede embarazada por medios naturales. Los ensayos con 13 voluntarias sin cáncer a las que tras la llegada de la menopausia se les implantó parte de un ovario sin congelar es "muy satisfactoria", señalan los médicos. Tienen una media de 48 años y mantienen su función hormonal.El caso de esta mujer de 32 años es el más idóneo. El cáncer que ha sufrido tiene menos riesgo de haber invadido los ovarios, lo que significa que es casi imposible que el trasplante contenga células cancerígenas y el linfoma reaparezca.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad