La Generalitat de Cataluña niega que vaya a cobrar un euro por cada consulta médica
FACUA advierte de que esta medida "rompería el principio de solidaridad en el que se basa la Sanidad Pública"
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 12 mayo de 2005
La Generalitat de Cataluña negó ayer que pretenda imponer el pago de una tasa de uno a dos euros por cada consulta médica de Atención Primaria. El consejero de Economía, Antoni Castells, alegó que la supuesta intención de establecer tasas para disuadir del uso abusivo del sistema sanitario es "totalmente incierta".La Consejería de Salud, por su parte, emitió un comunicado en el que rechazaba "categóricamente" la información según la cual se quiere obligar al paciente a aportar un canon. Según este departamento, el pago por la visita al médico de cabecera no ha sido incluido en ninguno de los borradores del documento que el Gobierno catalán está elaborando. En el informe oficial se analizan las sugerencias propugnadas por el grupo de expertos que ha estudiado la viabilidad financiera del sistema sanitario catalán.La noticia de que la Generalitat apostaba por cobrar al paciente por asistir al ambulatorio fue difundida por el diario El País, que aseguraba que la propuesta había partido del "comité de sabios" para la racionalización y la financiación del gasto sanitario en Cataluña que presidió Miquel Vilardell. Sin embargo, el propio Vilardell rechazó que los expertos hayan barajado este tipo hipótesis.