Sanidad busca acuerdos con revistas de moda para fomentar una belleza saludable
Varias cadenas de distribución exhiben ya maniquíes con al menos la talla 38
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 20 julio de 2007
El Ministerio de Sanidad y Consumo quiere llegar a acuerdos con
revistas de moda para fomentar la imagen de belleza saludable, según
informó el nuevo titular de este departamento, Bernat Soria. El
científico dijo que varias cadenas de distribución han comenzado a
exhibir en sus escaparates maniquíes con al menos la talla 38.Soria, que firmó ayer un convenio con distintas empresas para unificar
tallas, aseguró que ya ha mantenido conversaciones con algunas
publicaciones para lograr acuerdos similares. El ministro apostó por
establecer sinergias con los consumidores, los creadores y las
empresas a fin de potenciar una belleza saludable.Sanidad, apuntó Soria, "no prohíbe", sino que promueve conductas y
hábitos saludables a través de acuerdos como el suscrito ayer, pero
sin "dificultar la creatividad" de un sector, el de la moda, que
agrupa a 5.000 empresas y factura 7.500 millones de euros.En este sentido, aseguró que algunas firmas ya cuentan con maniquíes
de al menos la talla 38 en sus escaparates. La iniciativa estaba
incluida en los acuerdos firmados el pasado mes de enero entre el
Gobierno y las principales empresas del sector para promover cánones
saludables de belleza y unificar las tallas de ropa.
Contenido del acuerdo
El acuerdo al que ya se han adherido entidades como la Asociación de Creadores de Moda de España, la Agrupación Española del Género de Punto o la Federación Española de Empresas de la Confección, y empresas de moda como Inditex o Cortefiel, tiene como objetivo "favorecer el ejercicio de los derechos de los consumidores españoles en el mundo de la moda y en el sector de la distribución y la venta de prendas de vestir", señala el Ministerio.Estas asociaciones y empresas se comprometen a facilitar una información "veraz, homogénea y comprensible" de las tallas de las prendas para evitar que la falta de coincidencia en las medidas, según marcas y fabricantes, ocasione problemas a los usuarios a la hora de comprar ropa.Las medidas se homogeneizarán basándose en los resultados que se obtengan de un estudio antropométrico de la población femenina, que va a realizar el Instituto Nacional del Consumo (INC) y cuya fase piloto se llevó a cabo en los meses de febrero y marzo en Madrid, Tarancón (Cuenca) y Quartell (Valencia).El estudio propiamente dicho comenzará el próximo 3 de septiembre. La muestra representativa estará formada por 10.415 mujeres en edades comprendidas entre 12 y 70 años. Las mediciones se realizarán en 59 municipios de toda España, con representación de todas las comunidades. Las primeras serán en Mancofá (Castellón) y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).Etiquetas:
acuerdos belleza saludable cadenas de distribución fomentar moda
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad