Plan África
Uno de los objetivos principales es ayudar a controlar los flujos de emigrantes ilegales que llegan a nuestras costas
- Autor: Por M. Rodríguez
- Fecha de publicación: viernes 28 julio de 2006

Las fuentes gubernamentales que han promovido el proyecto aseguran que "el Plan nos colocará como uno de los principales actores internacionales en África y en el mundo. Y también sin duda, ayudará a controlar los flujos de emigrantes ilegales que llegan a nuestras costas porque queremos que vengan de forma legal, ordenada y tengan aquí todos los derechos". "Por primera vez en la historia coinciden tres factores claves para conseguir el objetivo que España pretende: la nueva realidad política africana, la creciente sensibilidad de la sociedad española y la voluntad del Gobierno de España para impulsar esta nueva política", añaden.
Principales objetivos del Plan:
- Contribución al afianzamiento de la democracia
- Lucha contra la pobreza
- Fomento de la cooperación para regular los flujos migratorios
- Participar en el desarrollo de la estrategia de la UE hacia África
- Reforzar los intercambios económicos y fomentar las inversiones, especialmente en lo relacionado con la seguridad energética y los hidrocarburos.
- Fortalecimiento de la cooperación cultural
- Incrementar la presencia institucional de España
Nuevo Fondo de Naciones Unidas para Emergencias
España será además contribuyente este año del nuevo Fondo de Naciones Unidas para Emergencias, lo que permitirá atender cualquier emergencia en menos de 72 horas, así como poder responder a muchas emergencias olvidadas, especialmente las que sufre África. Es una participación financiera para 2006 que sitúa a España como séptimo donante mundial.
Desde el punto de vista educacional, España está contribuyendo a la “Iniciativa Vía Rápida de Educación para todos”, que tiene como objetivo llevar a los colegios a cien millones de niños que ahora no asisten a la escuela, incluyendo a 58 millones de niñas. Concretamente, para 2006 está prevista una aportación de siete millones de euros.
Respecto a la salud, España contribuirá con 70 millones de dólares al Fondo Global de Lucha contra el Sida la Malaria y la Tuberculosis, cifra similar a la aportación que se hizo en los tres años anteriores.