Estás en la siguiente localización: Portada > Nuevas tecnologías > Hardware
Blackberry, el email en el bolsillo
Un híbrido entre teléfono móvil y PDA pensado para leer el correo electrónico en cualquier momento
- Autor: Por biko2
- Fecha de publicación: jueves 11 agosto de 2005

Junto al PC
Blackberry se acompaña de software y aplicaciones para dotarle de mayor funcionalidad. El Blackberry Desktop se instala en el PC para sincronizar el dispositivo de bolsillo con la cuenta de correo y además facilita filtrado mensajes, sincronización de datos, carga de programas y herramientas de gestión de carpetas y copias de seguridad. Con alguna variación que depende del modelo y del proveedor de servicios, con un Blackberry el usuario disfruta de servicios inalámbricos de correo electrónico, calendario, datos e Internet, además de llamadas de voz y SMS. A través del email se pueden enviar y recibir archivos adjuntos; es capaz de visualizar archivos de Microsoft Word, Excel, PowerPoint, WordPerfect (editor de textos de Corel), PDFs, ASCII, HTML y comprimidos ('.zip'). Desde el Blackberry es posible configurar varias cuentas de correo y, para evitar esperas en la recepción de los mensajes vía GSM/GPRS, los archivos adjuntos se descargan por separado.¿PDA o teléfono?
Cualquier PDA puede enviar y recibir el correo electrónico, pero para ello hace falta conectarse a Internet a través de un teléfono móvil o una Red inalámbrica WiFi. Por ello desde hace tiempo han nacido híbridos de celular y PDA que facilitan conectarse a Internet en cualquier momento mediante las redes móviles. Pero ninguno ha logrado la usabilidad del Blackberry, que permite escribir mensajes en un teclado pequeño pero completo y recibir emails como si se tratase de SMSs; su bandeja de entrada está siempre abierta.
Para ejecutivos
Entre los numerosos clientes de Blackberry hay muchos hombres de negocios. Es un dispositivo pensado para quien no puede estar lejos del correo electrónico o necesita contacto permanente con su oficina. Hay más de 100 operadoras de telefonía que lo comercializan. En España, Vodafone y Movistar cobran 25 euros al mes por el correo electrónico (las llamadas de voz se facturan aparte). Los operadores facilitan el servidor de correo para reenviar los mensajes al Blackberry, pero éste cuenta con su propio Blackberry Enterprise Server para ofrecer todo tipo de servicios a empresas, como sincronizar la agenda con la de la oficina o acceder a la intranet. Como está pensado para trabajar cuida mucho la seguridad de la transmisión de datos; los mensajes van cifrados y no permite conectarse por infrarrojos o Bluetooth a otros dispositivos.'Crackberry'
Blackberry ha tenido un tremendo éxito en Estados Unidos. Sus ventas aumentaron un 127% en 2004 respecto al año anterior y ha duplicado sus usuarios en el último año. Tal es su popularidad que ha dado nombre a una nueva ‘adicción’ (crackberry) y al dolor de pulgares (blackberry thumb) provocado por el uso continuado del pequeño teclado.
Etiquetas:
Zona relacionada
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos