La compañía Google prueba estos días Newspass, un sistema de noticias de pago que generaría beneficios económicos tanto para el buscador como para los diarios que creasen esos contenidos. Este sistema responde a las quejas de empresas periodísticas respecto a la oferta casi ilimitada de información gratuita en Internet, que habría afectado de manera directa a sus cuentas de resultados.
La compañía estadounidense se ha puesto en contacto con diferentes editores del país para ofrecerles el servicio en una primera fase de prueba prevista para finales de año. Si bien se desconocen los detalles técnicos, el proyecto permitiría a los usuarios comprar el contenido de las noticias y a los diarios, utilizar un marco único para que sus productos pudieran bajarse a través de Internet, móviles e iPad. Lo más destacable es que en esta ocasión cobrarían por esa amplia variedad de contenidos que ahora circulan gratis por la Red.
Mediante el uso de la actual tecnología desarrollada por Google News, cuando un usuario realizase una búsqueda, recibiría todos los resultados disponibles, tanto los de pago como los gratuitos. Si el internauta decidiera optar por una noticia por la que debe abonar un coste, se le cobraría una tarifa a través de Google Checkout.
Los analistas consideran que si Google Newspass resultara interesante para los usuarios, podría ser una base sólida y duradera para la recuperación de la industria periodística. Uno de los retos del pago por contenido de noticias ha sido que la información está disponible de forma gratuita en tantas fuentes que el usuario siempre tiene la opción de elegir otra fuente. La opción que se plantea ahora sería la más cómoda para el internauta, que no tendría que pensar en pagar una suscripción completa de un periódico, sino que podría pagar por los contenidos en función de sus intereses y fuese cual fuese su fuente.