Un espejo roto o deteriorado no siempre tiene que acabar en el cubo de la basura. Existen diversas maneras de darle una nueva vida. Además de cambiar el cristal si es imposible repararlo, es posible disimular los defectos pequeños o darle un estilo nuevo si se añaden o se quitan partes. Además, se pueden reparar las grietas con kits de resina y utilizar los fragmentos como piezas decorativas únicas; las manchas negras pueden integrarse como detalles artísticos. En este artículo te explicamos distintas alternativas para recuperar un espejo roto, así como la mejor forma de ocultar las manchas negras y de óxido y, también, para restaurar un marco.
Espejo roto: ¿qué puedes hacer?

¿Se puede restaurar un espejo roto? Alternativas económicas
Mucha gente cree que romper un espejo conlleva mala suerte. Pero más allá de la superstición, la rotura de un espejo, no solo del cristal, sino también del marco, suele ser la causa de que esta pieza se retire de la decoración, de la misma forma que cuando está muy vieja y gastada. Sin embargo, las modas de lo vintage y lo retro logran la recuperación de muchos objetos, y los espejos no quedan fuera de esta tendencia.
Restaurar un espejo no siempre es sencillo, pero hay diferentes opciones y es posible incluso recuperarlo aunque tenga una pequeña grieta o fisura (como el parabrisas del coche).
Restaurar un espejo roto paso a paso
¿De qué manera restaurar un espejo? Si el cristal está roto, existen varias opciones.
Si es una fisura
Para reparar una pequeña grieta que no haya dañado todo el cristal, puedes hacer lo siguiente, utilizando un kit de reparación a base de resina:
- Limpiar el cristal con agua y jabón
- Inyectar resina en la grieta
- Cubrir la resina con una fina película (viene incluida en el kit)
- Dejar secar
- Retirar la película y limpiar con un paño
Si está roto por completo
- Hacer varios espejos con los trozos: si los pedazos no son muy pequeños, se pueden enmarcar diferentes trozos y hacer varios espejos pequeños.
- Crear piezas decorativas con las que adornar la pared, decorar muebles y recipientes e incluso crear una cortina con pequeños cristales
- Cambiar el cristal: la opción más sencilla es cambiar la luna rota por un cristal nuevo, que esté en buenas condiciones

¿Cómo eliminar las manchas negras del cristal del espejo?
El otro problema más habitual en los cristales, además de las roturas, es la aparición de manchas negras en su superficie. Estas manchas se deben a que, por el paso del tiempo, se desgasta la pintura de la parte posterior (el azogue), que es la que convierte un simple cristal en un espejo.
Disimular la mancha
La primera posibilidad es disimular la mancha. Para ello debes hacer lo siguiente:
- Limpiar con alcohol la parte trasera del cristal
- Después, pegar sobre ella un trocito de papel de aluminio o pintar con purpurina plateada.
En este caso, la mancha no desaparece pero resulta mucho menos evidente, salvo que quede en el área central del espejo.
Agrandar la mancha
La otra alternativa es casi la opuesta y parece responder a la consigna de que si no se puede con el enemigo, lo mejor es unirse a él. En esta ocasión, ya que no se puede eliminar la mancha negra, la propuesta es agrandarla y darle una forma bonita y que así forme parte de la decoración del espejo. ¡Sigue estos pasos!
- Dibuja en la parte trasera del cristal la silueta que deseas lograr, con cuidado de que la mancha original quede en su interior.
- Luego, con un buril o herramienta similar, quita la cobertura original del espejo en esa zona
- Aplica pintura negra.
De este modo, el espejo quedará decorado con un toque artístico, que puede ser tan simple como un corazón, una media luna, una o varias estrellas, o la silueta que prefieras.
Reparar óxido y humedad en la parte trasera del espejo
El problema
La humedad es nociva para los espejos, y son muchos los que están colocados, precisamente, en estancias húmedas como el baño.
Además de formar antiestéticas manchas, un ambiente húmedo propicia que el espejo pierda el azogue y origine el problema de las manchas. Puedes mitigar el efecto si das una capa de silicona transparente a esta zona negra de detrás.
Cómo solucionarlo paso a paso
Para quitar las manchas que provoca la humedad, puedes probar a limpiar el espejo de este modo:
- Pasar por el espejo un trapo empapado en aceite lubricante
- Dejar un tiempo y, después, quitarlo con un pedazo de papel de cocina
- Cuando esté completamente retirado, limpiar toda la superficie del espejo con alcohol
- Secar el espejo con papel de periódico
Ideas para decorar con espejos restaurados
- Una vez restaurado, ubique su espejo para recuperar su función y aportar un toque estético único. En salones, espejos aumentan la amplitud visual; en pasillos, incrementan la luminosidad.
- Si ha utilizado cristales rotos para crear decoraciones, considere combinaciones artísticas en muebles o paredes para un estilo personal y distintivo.
- Decore el espejo con luces LED, vinilos decorativos o marcos de materiales reciclados, adaptándolo a cualquier estilo. Cada detalle permite crear un espacio exclusivo, reflejando el carácter propio en su hogar.
Materiales y herramientas necesarios para restaurar un espejo
- Espejo antiguo o deteriorado
- Lija fina (de grano 180 o superior)
- Masilla para madera (si el marco lo requiere)
- Pintura o barniz (según el acabado deseado)
- Brochas o pinceles pequeños
- Cinta de carrocero (para proteger el cristal)
- Limpiacristales o alcohol para limpiar el espejo
- Trapo de algodón o microfibra
- Papel de lija para metal (si el marco es metálico)
- Destornillador o alicates (si es necesario desmontar piezas)
- Imprimación (opcional, para mejorar la adherencia de la pintura)
- Guantes y mascarilla (para protección durante el lijado o pintado)

Imagen: Paul Keller
Si el marco de madera está roto o deteriorado, su recuperación lleva tiempo pero no es demasiado compleja. De hecho, los pasos son los mismos que para la restauración de una puerta de madera. Hay que quitar las partes dañadas con una lima o papel de lija, decapar si es necesario, rellenar los huecos y grietas con pasta para relleno de madera, lijar de nuevo para dejar lisas las superficies y, por último, barnizar o pintar.
Existe otra alternativa: dejar el espejo sin marco. Puede que un marco esté muy desgastado y no haya manera de dejarlo en buenas condiciones, pero que el cristal esté bien o con manchas. En este caso, el cristal solo colgado en la pared puede cumplir sus funciones y convertirse en un elemento decorativo moderno y muy bonito.


