Ocho consejos para una rutina de belleza más sostenible

Optar por envases cosméticos rellenables o elegir productos ecodiseñados son decisiones con un impacto directo en la reducción de desechos y la conservación de los recursos naturales
Por Sonia Recio 17 de junio de 2025
reciclar envases cosméticos
Imagen: alleksana
La mayoría de los envases de productos cosméticos —de un solo uso y fabricados con plástico, vidrio, metal o cartón— acaban desechados y generan el 70 % de los residuos de la industria del sector. Si bien los fabricantes trabajan por ofrecer alternativas más sostenibles, los consumidores tenemos mucho que aportar para reducir ese impacto ambiental. Primero, debemos saber cómo reciclar estos envases cosméticos. Pero también hay otras formas con las que podemos ser más sostenibles en nuestra rutina de belleza. Conoce cuáles son.

📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!

1. Elige envases sostenibles

Hay que apostar por materiales reciclables y menos contaminantes, como cartón o aluminio, o envases que incluyan materiales reciclados. Es mejor si el recipiente está fabricado solo con un material, ya que simplifica el proceso de reciclaje.

2. Rellena, no desecha

Hay algunos productos, como champús o geles, que vienen en formato rellenable, lo que nos permite reutilizar los envases.

3. Participa en programas de recogida

Opta por marcas con sistemas de recogida para envases vacíos. Esto no solo facilita el reciclaje, sino que también fomenta la reutilización.

4. Recicla hasta los envases más pequeños

No todos los productos cosméticos se reciclan. Algunos envases de máscaras de pestañas, paletas de sombras, esmaltes y brochas no son reciclables, salvo que el fabricante lo indique. Esto se debe a su composición y a que suelen llevar imanes y otros componentes, que impiden su reciclado.

reciclar envases maquillaje
Imagen: Breakingpic

Pero el tamaño de los envases no importa a la hora de reciclar. No hay que subestimar el impacto de reciclar muestras o envases de menor volumen, como los de un contorno de ojos. Cada pequeño gesto cuenta.

5. ¿Dudas sobre reciclaje? Puedes buscar ayuda

Si separar los materiales de un envase resulta complicado o no estamos seguros de cómo gestionarlos, podemos preguntar en un punto limpio de qué manera hacerlo. Pero también se puede hacerlo a AIRE, el chatbot de Ecoembes, que ofrece respuestas en tiempo real sobre el reciclaje de productos cosméticos y otros residuos del hogar.

Nosotros hemos preguntado a Ecoembes dónde se deben desechar los siguientes cosméticos.

🟡 Contenedor amarillo🟢 Contenedor verde🔘 Contenedor gris (resto)
Barra de labiosSi es de plástico o metalLos restos de producto
Laca de uñasEl tapón de plástico El envase de vidrio Los restos de producto
Polvos compacosEl envase de plástico Los restos de producto
PerfumeEl tapón de plástico El envase de vidrio
RímelEl envase de plástico
Crema o maquillaje fluidoEl envase de plástico El envase de vidrio Los restos de producto
Sombra de ojosEl envase de plásticoLos restos de producto

6. Apuesta por los programas de recogida o reutilización

Escoge marcas que ofrezcan su propio sistema de recogida de envases y permitan reutilizarlos. Así reciclar es mucho más sencillo.

7. Prueba la cosmética ‘zero waste’

Elige productos con envases mínimos o sin envases, como las opciones sólidas o los empaques de cartón reciclable. Menos residuos significan menos contaminación.

8. Reutiliza los envases

Antes de tirarlos, puedes buscar formas creativas de darles una segunda vida. Los frascos de cremas o champús pueden convertirse en recipientes para objetos pequeños, joyas o incluso productos de limpieza caseros.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube