📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
Canelones precocinados: en qué fijarse antes de comprar
Una de las pistas que mejor nos puede orientar es el relleno y, más en concreto, el tipo y la cantidad de carne. También, el uso de otros ingredientes nobles o valorados comercialmente, como la pasta fresca, el tomate o la leche, y la ausencia de otros de bajo valor comercial, como la carne separada mecánicamente (CSM), el suero lácteo o el concentrado de tomate. Pero hay más detalles a los que debemos atender:
🔸 Formato
Podemos encontrarlos a temperatura ambiente, refrigerados o congelados. Esto influye sobre las características organolépticas y determina el tiempo de duración y preparación. El refrigerado se parece más a la preparación casera y se calienta en poco tiempo, pero es el que tiene una vida útil más corta.
🔸 Cantidad de carne
Cuanta más, mejor. Suele ser de cerdo, pero la más apreciada es la de bovino.
🔸 Otros ingredientes
Algunos productos contienen carne separada mecánicamente y otros ingredientes que tienen aspecto y textura de carne, pero poco interés comercial, gastronómico y nutricional, como la grasa de cerdo o el hígado. Conviene optar por los que contienen solo carne.
🔸 Cantidad de sal
Cuanto menos, mejor. En la etiqueta se muestra la cantidad por cada 100 g, pero normalmente comemos unos 225 g en una sola ingesta, así que el consumo de sal puede ser considerable.
🔸 Precio
Conviene valorarlo teniendo en cuenta la cantidad y el tipo de carne, la presencia de otros ingredientes de valor (pasta fresca, tipo de queso…) y la ausencia de ingredientes de poco interés, como la carne separada mecánicamente.
Comparativa de canelones precocinados
En nuestra Guía de compra de canelones hemos comparado las principales marcas del mercado para conocer mejor sus características. En esta tabla se ven los datos principales:

La mejor opción
Considerando todo ello, el mejor producto sería Casa Mas, entre otras cosas porque es el que más carne contiene (parte de ella de bovino), está elaborado con pasta fresca al huevo y es un producto fresco (refrigerado). Pero también tiene algunos inconvenientes: es el que tiene más sal y el más caro.
Si además de los ingredientes, la composición y el formato consideramos el precio, es decir, si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, la mejor elección sería Eroski.


