Ensalada verde y roja
Elaboración
Limpiamos y troceamos las cerezas o las ciruelas, eliminando los huesos. Después de lavar los cogollos de Tudela, los ponemos en una fuente.
Pelamos y troceamos los langostinos o las gambas y los colocamos por encima de los cogollos en una fuente.
Añadimos el queso, los pepinillos troceados y el salmón cortado en tiras y aliñamos con una vinagreta agridulce.
Preparamos la vinagreta agridulce de la siguiente manera: batimos el aceite de oliva junto con el vinagre balsámico y la sal con las dos cucharaditas de miel.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
140 | 5g | 1,3g | 13,9g | 0,8g |
7% | 7% | 6% | 15% | 14% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
Esta original ensalada combina de una manera sencilla los cuatro sabores básicos: dulce de las cerezas y de la miel, salado de los pescados y del queso fresco, ligeramente ácido del vinagre y de los encurtidos, con un suave toque amargo de los cogollos. El aceite de aliño es el ingrediente que enriquece al plato en grasas de tipo monoinsaturado, grasas que contribuyen a reducir las tasas de colesterol en sangre a expensas del llamado "mal colesterol" o LDL-c. Así mismo, aumentan el llamado "buen colesterol" o HDL-c; encargado de trasportar el colesterol desde los vasos sanguíneos al hígado, lo que evita que se acumule en las paredes de venas y arterias y contribuye a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los ingredientes de origen animal (pescado, marisco y queso fresco), proporcionan proteínas de alto valor biológico a esta ensalada, por lo que, acompañada de un plato de legumbres, cereales (pasta, arroz, cuscús...) o patatas, y un lácteo de postre, se obtiene una comida saludable y equilibrada. Este delicioso plato es adecuado para todas las edades por su valor nutritivo, y disfrutarán de la mezcla de sabores especialmente quienes no tienen ningún inconveniente en probar platos sugerentes y nuevas combinaciones de alimentos y sabores. Quienes por motivos de salud deban restringir la cantidad de sal, la deben omitir o sustituir por especias y hierbas aromáticas para realzar su sabor, y conviene que reduzcan la cantidad de salmón ahumado, un alimento que por su forma de conservación es especialmente salado.
- Alergia al huevo
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Alergia al pescado
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Meteorismo