Merluza frita con pimientos rojos

Elaboración
Salamos los lomos de merluza y los pasamos por harina y por el huevo batido. Cuando el aceite esté caliente, pero sin humear, agregamos la merluza y la freímos 3 minutos por un lado y 3 minutos por el otro (aunque el tiempo de fritura dependerá del grosor del pescado).
Acompañamos el pescado con una guarnición de pimientos rojos. Para elaborarla, cortaremos los ajos en láminas y los pimientos rojos en tiras. En una sartén, colocamos los ajos con aceite, rehogamos hasta casi dorar y añadimos los pimientos. Dejamos cocinar hasta que el pimiento esté blando. Ponemos a punto añadiendo sal y azúcar si fuese necesario para contrarrestar la acidez de los pimientos.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
269 | 11,8g | 2,4g | 4,7g | 0,7g |
13% | 17% | 12% | 5% | 12% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
La merluza es un pescado blanco, es bajo en grasa y una buen aliado para el control de peso. Posee importantes propiedades nutricionales, destaca la presencia de hierro, potasio, yodo, magnesio, fósforo, sodio y vitaminas B3, B9, B12 y E. El pimiento rojo por su parte es un vegetal con unas destacadas propiedades nutricionales. Destaca por su alto contenido en vitamina C y vitamina B6. Su color rojo es indicativo de la presencia de grandes cantidades de antioxidantes, entre ellos el licopeno, con numerosos efectos anticancerígenos. Destaca también por su alto contenido en betacarotenos y vitaminas del grupo B2. Es un gran aliado para prevenir enfermedades degenerativas y un gran cardioprotecor. Es un plato algo calórico debido a la fritura lo que debe tenerse en cuenta y moderar su consumo.
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Estreñimiento
- Gastritis
- Hipertensión arterial
- Intolerancia a la lactosa
- Osteoporosis
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Hipercolesterolemia
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso