Pollo con puerro pochado

Elaboración
Limpiamos el pollo de plumas y vísceras y lo troceamos en 8 trozos. Sazonamos con sal y pimienta blanca, pasamos los trozos por un plato con un poco de harina y los salteamos en una cazuela con un poco de aceite hasta que se dore la piel.
A continuación, agregamos la parte blanca del puerro cortada en tiras finas, añadimos una copa de Jerez y dejamos que se cocine durante 40 minutos dentro de la cazuela y tapada.
Una vez cocinado el pollo servimos acompañado del puerro cocido.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
503 | 38,7g | 7,9g | 2,3g | 0,5g |
25% | 55% | 39% | 3% | 8% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
El pollo es una de las carnes más consumidas y aceptadas por el público en general, dada su textura, más blanda que la de otras carnes y su delicado sabor. Del pollo se aprovecha prácticamente todo, de ahí que se adapte a diversas preparaciones.
Al ser una carne de sabor suave, combina muy bien con alimentos de sabores más intensos como los puerros. Los puerros contienen vitaminas, minerales, fibra y compuesto de azufre de acción antioxidante, si bien en algunas personas pueden resultar flatulentos.
Por su composición e ingredientes, es un plato adecuado para todas las edades, en especial para los más pequeños, a quienes con frecuencia se ofrece la pechuga de pollo siempre empanada.
Para aquellas personas que sufren de alteraciones digestivas, el puerro puede resultar indigesto por lo que deberán evitar su consumo o probar y consumir, según tolerancia individual.
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis
- Meteorismo