Instrumentos de medida
De la cinta métrica al medidor láser, las herramientas de medida han ganado en precisión y comodidad
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 1 octubre de 2002

Desde la cinta métrica hasta el medidor láser. Con el paso de los años, las herramientas de medida han variado sus diseños para ganar en precisión y comodidad, conscientes de que son útiles indispensables en labores de albañilería, carpintería o fontanería, entre otros usos.
Herramientas más comunes
El flexómetro es un metro flexible y retráctil, habitual en los hogares, que permite tomar medidas con rapidez y precisión. En la práctica, ha sustituido al metro de carpintero. No obstante, este último se emplea todavía en trabajos de carpintería para mediciones repetidas o en trabajos que requieran utilizar la misma medida de forma reiterada. De mayores dimensiones que los anteriores es la cinta métrica, que en algunos modelos alcanza 50 metros. Se utiliza en grandes mediciones y, a diferencia del flexómetro, la cinta se recoge de manera manual con la ayuda de una manivela.El flexómetro es un metro flexible y retráctil, habitual en los hogaresOtra herramienta muy utilizada en trabajos de carpintería es la escuadra de carpintero. Se compone de dos brazos dispuestos de forma perpendicular, a 90º uno del otro. Se utiliza para comprobar que dos piezas unidas forman un ángulo recto y para trazar líneas perpendiculares o a 45º respecto al canto de un tablero. Una versión de esta herramienta es la "falsa escuadra". En este caso, los dos brazos de la misma son móviles, lo que permite medir y transportar ángulos.Medidas exactas

Mediciones horizontales y verticales
El nivel de burbuja es un instrumento indispensable para comprobar la horizontalidad y verticalidad de una superficie. Aunque hay modelos de diferentes longitudes, para los trabajos más habituales, en general, se emplean longitudes de 50 centímetros. Esta herramienta consta de un perfilado metálico con una o dos ampollas de líquido coloreado insertadas. Éstas cuentan con una burbuja de aire que cambia de posición cuando se someten a la más mínima inclinación o desviación.
La plomada es muy útil para comprobar la verticalidad de una superficie
Utilizada desde la antigüedad, la plomada es muy útil para comprobar la verticalidad de una superficie o para trazar una línea vertical. Es un peso de plomo con cuerpo cilíndrico, rematado en un cono invertido y sujeto por una cuerda. Para usarla de manera correcta, sólo hay que acercar la plomada a la estructura y comprobar si guarda la verticalidad. Se utiliza sobre todo en obras de albañilería, aunque también es útil como elemento de comparación cuando se clavan postes.