Nace por primera vez en cautividad un lagarto Moteado Canario de Teno

Es una especie en peligro de la que sólo quedan unos 300 ejemplares
Por EROSKI Consumer 23 de octubre de 2002

La Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente del Gobierno de Canarias anunció ayer el nacimiento por primera vez en cautividad de un ejemplar de lagarto Moteado Canario de Teno, que ha medido 17,2 centímetros. Se trata de una especie endémica de Tenerife de la que quedan menos de 300 ejemplares.

Este lagarto es, junto con su pariente el lagarto Gigante de La Gomera, uno de los vertebrados más amenazados del planeta, por lo que está incluido en los catálogos nacional y regional de especies amenazadas en la categoría de en peligro de extinción.

Según explicó la Consejería, el pasado 16 de agosto, una hembra puso dos huevos de gran tamaño; uno se quebró en el proceso de enterramiento de la puesta, pero el otro fue trasladado a una incubadora, donde se mantuvo a 28,8 grados centígrados y una humedad relativa del 80% hasta que eclosionó.

La Fundación Neotrópico, en colaboración con la Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, han realizado los primeros estudios sobre la reproducción en cautividad de esta especie en extinción. Así, señaló el Ejecutivo regional, durante el pasado año se produjo la primera puesta en cautividad de esta especie, sin embargo ésta no culminó con éxito, pues los huevos no estaban fecundados.

A partir de los resultados de estos análisis, esta organización ecologista inició una serie de estudios sobre el comportamiento de esta especie, su dieta, sus refugios artificiales y cómo crece en cautividad, de los que la Consejería espera que pronto se obtengan resultados que permitan avances en la conservación de este reptil.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube