Biodiversidad doméstica en peligro (12/02/2007)
La cada vez mayor pérdida de la diversidad genética en animales y plantas de consumo humano pone en peligro el suministro de alimentos en todo el mundo Leer
Naturaleza
-
-
Reservas de la Biosfera (29/01/2007)
España logra dos nuevas Reservas de la Biosfera y es el segundo país del mundo con mayor número de estos espacios naturales protegidos Leer -
2007: Año internacional de los delfines (19/01/2007)
Naciones Unidas trata así de atraer la atención mundial sobre las numerosas amenazas que sufren estos mamíferos Leer -
Recuperación de las vías pecuarias (08/01/2007)
Algo más que caminos para rebaños, constituyen un valioso patrimonio ecológico y cultural en declive, pese a los esfuerzos para su protección Leer -
Tiburones europeos en peligro (29/12/2006)
España, una de las mayores potencias mundiales en la pesca de tiburón, está amenazando la supervivencia de estos animales Leer -
Acuicultura, el futuro de la pesca (18/12/2006)
La acuicultura podría ser la solución al agotamiento mundial de los caladeros, pero deberá enfrentarse a varios desafíos, entre ellos ambientales Leer -
Mosquito tigre (08/12/2006)
El mosquito tigre, que causa picaduras dolorosas y puede transmitir enfermedades, se sigue extendiendo por España Leer -
Anfibios en peligro de extinción (27/11/2006)
Los científicos instan a tomar medidas urgentes para evitar su desaparición, considerada un claro indicio del empeoramiento global del medio ambiente Leer -
Bosques submarinos en peligro (17/11/2006)
Esenciales para la biodiversidad, apenas se encuentran protegidos, por lo que en dos décadas su superficie mundial ha desaparecido un 20% Leer -
¿Estamos en la sexta extinción en masa? (06/11/2006)
El ser humano podría estar poniendo en peligro su propia existencia y la de la mayoría de especies si no logra controlar su impacto sobre el medio ambiente Leer -
Algas: Todo un mundo por descubrir (27/10/2006)
Organismos esenciales en la naturaleza, ofrecen multitud de utilidades para el medio ambiente y el ser humano, aunque también algunos problemas Leer -
Red Natura 2000: Conservar los hábitat y especies europeos (16/10/2006)
Los lugares naturales de la UE mejorarán con esta Red, aunque se generan dudas sobre su aplicación o su financiación por los Estados Miembros Leer -
Invasión del mejillón cebra en España (06/10/2006)
Produce graves efectos ecológicos y económicos y ya se encuentra presente en nueve comunidades autónomas Leer -
Abejas: Algo más que miel (25/09/2006)
Además de ser conocidas por la miel y sus picaduras, resultan vitales para la polinización, una de las funciones básicas de la Naturaleza Leer -
Atún rojo, en peligro de extinción (15/09/2006)
Las capturas ilegales y las granjas de engorde podrían provocar la desaparición de esta especie, si no se toman medidas urgentes Leer -
Recuperación de los bosques incendiados (04/09/2006)
La regeneración tras un incendio es una labor compleja que puede durar décadas y que no siempre obtiene los resultados deseados Leer -
Invasión de medusas (25/08/2006)
Su aumento año tras año podría deberse a los cambios de salinidad y temperatura del mar, la sobrepesca y la contaminación costera, causados por el ser humano Leer -
Conservación del oso panda (14/08/2006)
En peligro de extinción, iniciativas como la reproducción asistida, la clonación, el ecoturismo o su estudio con GPS tratan de recuperarlo Leer -
Destrucción de los humedales (04/08/2006)
Vitales para la biodiversidad y como reservas de agua de calidad, en España han perdido el 60% de su extensión en los últimos dos siglos Leer -
El Albatros, en peligro de extinción (24/07/2006)
Unos cien mil albatros mueren anualmente por las redes de los grandes buques pesqueros y la degradación medioambiental de los mares Leer -
Veda de la pesca de anchoa (14/07/2006)
La veda ha supuesto la recuperación de la anchoa en el Golfo de Vizcaya y el aumento del Total Admisible de Capturas (TAC) Leer -
Posidonia, el ser vivo más grande del mundo (03/07/2006)
Una planta marina vital para el Mediterráneo que se encuentra en peligro por la contaminación y el cambio climático Leer -
Caza de ballenas (23/06/2006)
La presión de países como Japón pone en peligro la moratoria que prohíbe capturar ballenas con usos comerciales Leer -
Lista Roja de Especies Amenazadas (19/06/2006)
Indica que la pérdida de biodiversidad es cada vez mayor, aunque los esfuerzos de conservación están salvando a algunas especies Leer -
Tráfico ilegal de especies (09/06/2006)
El mercado negro más lucrativo después de las armas y la droga, que ha puesto al borde de la extinción a más de 700 especies Leer -
Foca monje del Mediterráneo (29/05/2006)
Desaparecida hace unas pocas décadas del litoral español, diversas acciones tratan de recuperar esta especie en grave peligro de extinción Leer -
Urogallo (19/05/2006)
Una de las especies peninsulares en mayor riesgo de extinción que precisa de planes urgentes de recuperación Leer -
Proyecto Gran Simio (08/05/2006)
No se trata de otorgarles derechos humanos, sino de protegerles del maltrato y de evitar su extinción Leer -
Krill: la comida de las ballenas (01/05/2006)
Su disminución pone en peligro la supervivencia de varias especies así como sus beneficiosas aplicaciones alimenticias o farmacéuticas Leer -
Murciélagos (21/04/2006)
A pesar de su mala fama, son animales inofensivos de gran importancia en la Naturaleza y de gran interés para la Medicina o la Agricultura Leer -
Quebrantahuesos (10/04/2006)
Una especie de buitre en peligro de extinción Leer -
Deforestación (27/03/2006)
La deforestación continúa a un ritmo alarmante en muchos países y hace peligrar la biodiversidad y el porvenir de millones de personas Leer -
Animales heridos (21/03/2006)
Conviene actuar con cautela y avisar lo antes posible a las autoridades Leer -
Especies invasoras (10/03/2006)
La introducción de seres vivos foráneos en un hábitat constituye un grave problema ecológico y económico Leer -
Guano, un abono natural de gran calidad (03/03/2006)
Es una alternativa ecológica a los fertilizantes químicos Leer -
Fotosíntesis (28/02/2006)
Un proceso vital para la vida que podría dar lugar a una fuente de energía limpia inagotable Leer