Madrid dejará fumar en actos sociales y en bodas si así lo quieren los novios
El Ejecutivo autonómico renuncia a que se permita el hábito en los bares de empresa de más de 100 metros cuadrados
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 27 octubre de 2006
El Gobierno de Madrid anunció ayer que permitirá fumar a través de una futura norma en actos sociales, tanto de carácter institucional como privado. También dejará que se consuma tabaco en las bodas, siempre que los novios lo pidan al restaurante en el que celebren las nupcias. Esta medida la hará extensiva a todo aquel que contrate un reservado en un restaurante, tanto si está preparado y aislado como zona para fumadores como si no.El Ejecutivo de Esperanza Aguirre renuncia, en cambio, a que se pueda fumar en los bares de las empresas siempre que estos tuviesen más de 100 metros cuadrados o que se aplicase una nueva moratoria de seis meses tras la aprobación del decreto.El Consejo de Estado dictaminó el día 19 contra el borrador de reglamento de la Comunidad de Madrid. De su articulado sólo salvó la posibilidad de que las zonas para fumadores no estén totalmente compartimentadas (ladrillo o cristal) si se instalan sistemas de ventilación independientes y con la suficiente calidad como para impedir que el humo pase a otras áreas del establecimiento.El problema es que este primer reglamento ha servido de modelo para los decretos de comunidades como Valencia y Castilla y León, que ya ha recurrido por la vía del contencioso administrativo el Ministerio de Sanidad y Consumo.Para el Consejo de Estado, el contenido del primer reglamento que envió el Gobierno madrileño "no se alinea en añadir reglas de protección más favorables a la salud". Esperanza Aguirre recordó al respecto que "la interpretación de las leyes no le corresponde nada más que a los jueces y tribunales" y, en todo caso, el Consejo de Estado es un órgano consultivo cuyas resoluciones "no son vinculantes".
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad