Raquel Franco, SEO del portal de la Radio Televisión Vasca, EITB
Un buen contenido no se posiciona por sí solo, necesita una ayudita...
- Autor: Por Jordi Sabaté
- Fecha de publicación: jueves 13 noviembre de 2008

¿Por qué es necesaria la optimización del posicionamiento de las páginas web en los buscadores?
¿Es cierto que si una página web no sale en las búsquedas relacionadas entre los siete primeros resultados indizados por Google es como si no existiera?
¿Cómo trabaja un SEO? ¿Qué herramientas maneja para hacer su trabajo?
Hay herramientas como “Yahoo! site explorer”, “Google webmaster tools”, “Google suggestion de adwords” o “Whois domain tools” para realizar nuestro trabajo. También están las propias herramientas del buscador. Con el fin de comprobar las posiciones hay muchas herramientas gratuitas y de pago. A mí me gusta “Agent Web Ranking”, aunque no son necesarias para saber qué es lo que se puede mejorar de un sitio web, eso se aprende con los buscadores.
¿Emplean ustedes trucos o técnicas específicas para posicionar a sus clientes?
¿Tienen ustedes un código de normas éticas para evitar “posicionamientos abusivos”?
En mi caso sigo las “Guidelines” de Google [un código de honestidad profesional], y del resto de buscadores. Y en ningún caso posiciono páginas sin interés.
¿El buen contenido se posiciona solo?
¿Puede un SEO optimizar el posicionamiento de una página mal construida o con contenidos mediocres?
Se puede, pero si no es útil para el usuario no se hace.
¿Cómo deberá estar construida una página web para ser fácil de optimizar? Me refiero a sí también juega un papel importante el diseñador.
El papel del diseñador es responder a los pedidos del SEO para mejorar el sitio web como se debe; para ayudar en el posicionamiento, la comunicación entre ambos debería ser estrecha.
¿Quién indiza mejor, Google o Yahoo!?
Google sin lugar a dudas. Lo hace al minuto.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
“Las clases por videollamada potencian que el alumno se sienta más protagonista”
-
“No tiene lógica que se utilicen sin control drones recreativos en una ciudad”
-
Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional
-
Marc Torras, consejero delegado de EntresD, primera distribuidora española de impresoras en tres dimensiones