La ministra de Vivienda aclara que los “minipisos” entran dentro de la política de investigación de nuevas tipologías de vivienda
La propuesta suscitó una gran polémica entre partidos políticos, organizaciones sociales, asociaciones de consumidores y profesionales del sector inmobiliario
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 13 abril de 2005
La arriesgada propuesta de creación de viviendas de protección oficial (VPO) con una reducción del espacio al mínimo habitable, de 25 ó 30 m², con 4 metros de altura y espacios comunes para todos los vecinos del edificio como pasillo, lavaderos, portería, trasteros o puntos de reciclaje, que ya se han dado en llamar "minipisos", ha suscitado la polémica entre diversos sectores y ha obligado a la ministra del ramo, María Antonia Trujillo, a matizar.La ministra, según publica ABC, aclaró ayer que se trata sólo de un estudio entre su departamento y el sector privado, al que el Ministerio destina un presupuesto de 120.000 euros. Frente a sus manifestaciones del lunes, respecto a incluir los "minipisos" en la tipología de VPO, ayer la ministra aseguró que la iniciativa, por ahora, no entrará en el Plan de Vivienda que el Gobierno última para su negociación con las comunidades.La iniciativa corresponde al convenio firmado entre el Ministerio de Vivienda y la Fira de Barcelona para colaborar en la realización de una investigación sobre vivienda social y la exploración de nuevas condiciones espaciales. El proyecto, según la nota del propio ministerio, está dotado con 530.000 euros, de los queVivienda aporta 120.000 y pretende combinar dos principios básicos:mínimo espacio habitable con un presupuesto limitado.