Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Bebé
Secciones dentro de este canal: Bebé
Enfermedad por reflujo: síntomas y tratamiento
(20/10/2011)
Cuando las regurgitaciones de leche son demasiado frecuentes, es preciso comprobar que el bebé no padezca esta dolencia
. Leer
Regurgitaciones: cómo reducirlas
(20/10/2011)
Intentar que el bebé trague poco aire y no llenar en exceso los biberones ayudan a disminuir estas reacciones, que son normales y frecuentes
. Leer
Tres claves para detectar y combatir el estreñimiento del bebé
(20/10/2011)
La consistencia dura de las heces, la dificultad para evacuarlas y una frecuencia más bien escasa son signos de estreñimiento
. Leer
Dermatitis del pañal: por qué se produce y cómo tratarla
(20/10/2011)
La falta de ventilación, la acumulación de orina y el uso excesivo de jabones son las causas más frecuentes de esta irritación, que se puede prevenir con facilidad
. Leer
Ocho motivos de consulta urgente con el pediatra
(20/10/2011)
La falta de apetito, los vómitos, la diarrea o la fiebre justifican, entre otros síntomas, una rápida visita al médico para asegurarse de que todo va bien
. Leer
La fiebre en el bebé
(20/10/2011)
Es importante aprender a medir la temperatura y saber cómo actuar ante un cuadro febril, a partir de los 37 grados
. Leer
Ocho consejos para superar el cólico del lactante
(20/10/2011)
Modificar la dieta de la madre, sacarle a pasear, aumentar el contacto físico y, sobre todo, mantener la calma ayudarán a combatir el problema
. Leer
Qué es el cólico del lactante
(20/10/2011)
Esta afección, que se produce en los primeros meses de vida, se caracteriza por el llanto diario y excesivo del bebé
. Leer
Signos de desarrollo normal en el bebé de un mes
(20/10/2011)
Con un mes ya emite sonidos guturales y es capaz de alzar la cabeza unos segundos cuando está boca abajo
. Leer
El chupete: ventajas y precauciones
(20/10/2011)
El chupete es muy útil, y hasta necesario, pero debe utilizarse adecuadamente para que el bebé no corra riesgos
. Leer
El ombligo del bebé, ombligo del mundo
(20/10/2011)
Es fundamental prestar mucha atención a los restos del cordón umbilical, aprender a higienizar la zona y saber detectar si hay algo anormal
. Leer
Higienizar las zonas delicadas
(20/10/2011)
Tijeras, gasas, suero fisiológico o bastoncillos de algodón son muy útiles para limpiar las zonas sensibles del cuerpo, pero hay que saber utilizarlos
. Leer
Bañar al bebé, ¿qué hay que saber?
(20/10/2011)
Es preciso controlar a temperatura del agua y de la habitación, los productos de higiene que se emplean, la duración del baño y el momento del día para hacerlo
. Leer
"Planes bebé", la opción de los bancos para los recién nacidos
(20/10/2011)
Las entidades financieras ofrecen cuentas destinadas a los recién nacidos. El gancho no pasa por su rentabilidad -más bien baja- sino por los regalos que ofrecen
. Leer
Cómo mantener la calma cuando llora el bebé
(20/10/2011)
Los niños son muy sensibles a la ansiedad de los adultos: cuanto más tranquilos estén los padres, más rápido cesará el llanto
. Leer
Qué hacer cuando llora el bebé
(20/10/2011)
Atenderle pronto, satisfacer sus necesidades básicas y cogerle en brazos son tres pasos fundamentales
. Leer
Por qué llora mi bebé
(20/10/2011)
Tras el llanto del bebé siempre hay una necesidad o un deseo insatisfecho. Los más frecuentes son el hambre, la incomodidad y el sueño
. Leer
Signos de desarrollo normal en el recién nacido
(20/10/2011)
Determinadas reacciones y movimientos evidencian que el bebé crece y se comporta de manera saludable
. Leer
Cómo estimular el desarrollo del bebé
(20/10/2011)
Los incentivos afectivos, físicos y sensoriales son imprescindibles, pero su exceso puede afectar negativamente al niño
. Leer
La zona del pañal: cómo cuidar la piel
(20/10/2011)
Cambiar los pañales enseguida y lavar con agua tibia es más eficaz que usar cremas protectoras y jabones
. Leer
Tres datos sobre la ropa del bebé
(20/10/2011)
Antes de comprar las prendas, es importante recordar que lo bonito no siempre es práctico, adecuado o seguro
. Leer
Pasear con un bebé recién nacido
(20/10/2011)
Con precauciones y sentido común, se puede ir con un bebé a casi todas partes
. Leer
Coger al bebé sin miedo
(20/10/2011)
Firmeza, seguridad y cariño son los tres ingredientes básicos para sostener a un bebé en brazos
. Leer
Seis pautas simples sobre el peso del bebé
(20/10/2011)
Algunos consejos sencillos ayudan a interpretar correctamente el peso de los bebés y evitar sobresaltos
. Leer
Cómo acertar con el abrigo del bebé, ¿insuficiente o demasiado?
(20/10/2011)
Vestir de manera adecuada a los bebés para que no sientan frío ni pasen mucho calor es una de las grandes dudas de los padres
. Leer
El tronco y las extremidades del recién nacido
(20/10/2011)
Un pezón extra, una fractura de clavícula o los pies desviados son algunos de los hallazgos más frecuentes en el cuerpo del bebé
. Leer
¿Qué debemos observar en la cabeza del bebé?
(20/10/2011)
Los recién nacidos no hablan, pero sus cabezas sí pueden contarnos muchas cosas sobre su estado de salud
. Leer
Marcas en la piel del bebé
(20/10/2011)
Angiomas, eritemas, granitos... El 50% de los bebés nacen con marcas en la piel. ¿Cuáles son las más habituales?
. Leer
¿Qué es el 'pulmón húmedo'?
(20/10/2011)
Casi 2 de cada 100 recién nacidos padecen este trastorno, que es más frecuente en los bebés que nacen por cesárea
. Leer
Ictericia en los bebés, ¿por qué se produce?
(20/10/2011)
Es muy habitual en los recién nacidos y, en general, inofensiva, pero también puede ser síntoma de otras patologías
. Leer
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si acepta o continua navegando, consideramos que está conforme a su uso. Puede averiguar cómo ajustar la configuración u obtener más información aquí.