Descubren un enorme acuífero bajo las arenas del desierto chino de Takla Makan

Este hallazgo podría ayudar a paliar los problemas de escasez de agua que sufre el país
Por EROSKI Consumer 11 de febrero de 2003

El servicio de prospecciones geológicas de China ha hecho público el descubrimiento de una enorme bolsa de agua subterránea bajo las arenas del desierto de Takla Makan, una de las zonas más áridas del mundo, situado en la pobre región de Xinjiang, en la parte noroccidental del país.

El volumen de este gran lago subterráneo se estima en 36.000 millones de metros cúbicos, es decir, casi el mismo que el previsto por la presa de las Tres Gargantas en el río Yangtse, una obra en construcción que será la mayor y más cara del mundo en su género cuando se concluya en el 2009.

Estudios preliminares apuntan la posibilidad de que se puedan extraer más de 1.000 millones de metros cúbicos anuales de este yacimiento. «El descubrimiento en el Takla Makan puede sentar las bases geológicas e hidrológicas para la solución del suministro de agua para uso urbano, industrial y agrícola», aseguró el vicejefe del servicio de prospecciones, Wang Min.

China sufre una enorme escasez de agua. Unos 10 millones de los 90 millones de habitantes del nordeste del país carecen de acceso a agua potable. En cuatrocientas ciudades chinas, sobre un total de seiscientas, vive el 47% de la población que sólo dispone del 12% del agua del país.

La adecuada utilización del nuevo recurso acuífero podría tener grandes repercusiones en este desajustado balance. No obstante, los expertos advierten de que los recursos acuíferos subterráneos son limitados y su explotación debe realizarse de una forma científica y razonable.

La escasez, la contaminación y el despilfarro de agua están considerados por los especialistas como los principales problemas medioambientales de China, particularmente en la mitad norte del país.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube