📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
Consejos para elegir kéfir
- Ingredientes. Sería preferible que el producto estuviera compuesto únicamente por leche y fermentos. Cuanta más sencilla es la lista de ingredientes, mejor.
- Azúcar. Comprobar que el producto no contiene azúcares añadidos.
- Proteínas. Cuanto más, mejor. Pero sería conveniente que no fueran añadidas, ya que eso podría hacer que el sabor y el aroma fueran más planos y tuvieran menos matices.
- Grasas. Aportan cremosidad y sabor, aunque pueden hacer que el kéfir resulte más pesado, además de más calórico.
- Precio. Puede haber notables diferencias. El envase podría encarecer el producto.
Comparativa de 10 marcas de kéfir
En nuestra Guía de compra de kéfires hemos comparado 10 marcas para conocerlas mejor. Estas tablas muestran sus principales características y diferencias:


Lo más valorado
A la hora de comprar, convendría elegir productos constituidos simplemente por leche y fermentos. De este modo, tendrán características más parecidas a las del kéfir casero y, presumiblemente, con un aroma y sabor más ricos en matices que en el caso de los productos con proteínas añadidas.
En cuanto a la composición nutricional, los productos más valorados son los que contienen una proporción elevada de proteínas y grasas.
Las mejores opciones
Considerando estos dos aspectos, el mejor producto sería Casa Xanceda. Ahora bien, si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, considerando sobre todo la composición en lo que respecta a la cantidad de grasas y proteínas, las mejores elecciones serían, por este orden: Vascolac, Eroski brik y Eroski tarrina.