Elegir una gelatina va más allá de seleccionar un sabor. Aunque la creencia popular es que son nutritivas, e incluso, que se perciben como un postre nutritivo y saludable, la realidad es que muchas de ellas tienen un valor nutricional bajo. Con un contenido proteico escaso y a menudo un alto nivel de azúcar, ¿cómo podemos encontrar una opción saludable? No olvides que hay aspectos que debemos tener en cuenta antes de comprar una gelatina, como las proporciones de los ingredientes o la cantidad de azúcar que llevan. En este artículo comparamos las 10 gelatinas de postre más populares para ayudarte a elegir en función de su contenido proteico, tipos de ingredientes y calidad-precio para disfrutar sin remordimientos.
¿Qué es la gelatina y cómo se elabora?
La gelatina como dulce es un postre elaborado principalmente con gelatina comestible (la sustancia gelatinosa derivada del colágeno animal) mezclada con agua, azúcar, sabores y colorantes. Es un dulce muy popular por su textura suave y temblorosa, su sabor dulce y frutal, y su presentación colorida.
Estas son sus principales características:
- Textura: firme pero flexible, como un “temblor” al moverla.
- Sabor: generalmente frutal (fresa, limón, piña, naranja, uva, etc.).
- Color: vibrante, de acuerdo con el sabor (rojo, verde, amarillo, morado…).
- Temperatura: se sirve fría.
- Presentación: en moldes grandes, vasitos individuales o formas creativas (flor, corazón, cubitos, etc.).
¿Es la gelatina un alimento saludable?
Para muchas personas, las gelatinas resultan atractivas por varios motivos, como sus características organolépticas (por ejemplo, su textura característica o colores llamativos), su bajo aporte energético y su presunto aporte de proteínas, sobre las que se suele pensar que están en gran cantidad y son de alto interés para nuestro organismo.
Sin embargo, estamos ante productos que no se pueden calificar de saludables y que son muy pobres desde el punto de vista nutricional, ya que apenas aportan nutrientes. En la mayoría de los casos, se elaboran con una pequeña cantidad de gelatina (en casi todos los productos analizados, en torno al 1,9 %), agua, edulcorantes, aromas y colorantes. Es decir, la mayor parte del producto es agua. Además, las proteínas que componen la gelatina se encuentran en baja proporción y son de escaso valor biológico, al estar compuestas por aminoácidos que no son esenciales, es decir, nuestro organismo los puede crear por sí mismo a partir de otros nutrientes de la dieta.
En cuanto a la composición proteica, los productos más interesantes son Yellifrut y Reina, con un contenido del 5 % y 6 %, respectivamente. El producto que presenta la mejor relación calidad precio es Reina, con un 6 % de proteínas y un precio de 0,29 euros/ración, aunque si hacemos una valoración global y consideramos otros aspectos, como la información del envase y el precio, el que presenta mejores características es Eroski sabores.

Comparativa de gelatinas para elegir
A continuación, se enumera una muestra de las diferentes gelatinas:
Reina Frutos Rojos | Eroski Sabores | Eroski Fresa | Yellifrut Fresa | Royal Tropical 0% | |
Gelificantes | Proteína de colágeno horrorizada y gelatina | Carragenanos y goma garrofín | Carragenanos y goma garrofín | Gelatina | Gelatina |
Cantidad de proteínas | 6% | 0% | 0% | 5% | 1,7% |
Endulzante | Edulcorantes | Edulcorantes | Azúcar | Edulcorantes | Edulcorantes |
Zumo de fruta | sí (12%) | No | No | Sí (2%) | No |
Etiquetado. Cumplimiento legal | Incumplimiento leve. Mensaje genérico y no justificado sobre salud. | Cumple | Cumple | Incumplimiento leve. Declaración salud sobre el colágeno. | Cumple |
Vitola de cartón | Sí | No | No | Sí | Sí |
Información al consumidor | El mensaje ‘Saluda a cucharadas’ no tiene ninguna justificación. Confunde al consumidor al destacar en grande «frutos rojos», mientras la palabra «sabor» se muestra más pequeña. | – | – | Las indicaciones sobre el colágeno pueden dar a entender que es imprescindible para la salud, algo que no es cierto. | El mensaje «alto contenido en proteínas» puede dar a entender que es rico en este nutriente, pero no es así. |
Royal 0% Fresa | Royal Fresa | Royal 0% Arándanos Antiox | Nestlé Fresa | Royal 0% Fresa Antiox | |
Nutri-Score | B | B | A | C | A |
Gelificantes | Gelatina | Gelatina | Gelatina | Carragenanos y goma garrofín | Gelatina |
Cantidad de proteínas | 1,6% | 1,5% | 1,7% | 0% | 1,7% |
Endulzante | Edulcorantes | Azúcar y edulcorante | Edulcorantes | Azúcar | Edulcorantes |
Zumo de fruta | No | No | No | No | No |
Etiquetado. Cumplimiento legal | Cumple | Cumple | Cumple | Cumple | |
Información al consumidor | El mensaje «alto contenido en proteínas» puede dar a entender que es rico en ese nutriente, pero no es así. | El mensaje «alto contenido en proteínas» puede dar a entender que es rico en ese nutriente, pero no es así. | El mensaje «alto contenido en proteínas» puede dar a entender que es rico en ese nutriente, pero no es así. | La palabra ‘gelly’ que evoca al término inglés ‘jely’, da a entender que contiene ese tipo de gelificante, pero no es así. | El mensaje «alto contenido en proteínas» puede dar a entender que es rico en ese nutriente, pero no es así. |

¿Qué gelatina tiene más colágeno y proteínas?
Entre las gelatinas de postre que se comercializan, las que más colágeno y proteína contienen son las gelatinas lácteas (las que tienen leche en su fórmula) y, en menor medida, algunas gelatinas de agua enriquecidas.
A tener en cuenta:
- Aunque todas las gelatinas contienen colágeno (derivado de gelatina animal), el contenido exacto varía según la cantidad de gelatina usada en la receta.
- Algunas marcas usan más relleno (azúcar, colorantes) y menos gelatina real, lo que reduce su aporte de colágeno.
Preguntas frecuentes sobre gelatinas
- ¿Las gelatinas de postre contienen colágeno?
- Sí. La gelatina se elabora a partir de colágeno animal (principalmente de res o cerdo), por lo que contiene colágeno de forma natural, aunque en distintas cantidades según la marca y el tipo.
- ¿Las gelatinas tienen proteínas?
- Sí, especialmente las gelatinas lácteas. Algunas llegan a aportar entre 4 y 6 gramos de proteína por porción. Las gelatinas de agua tienen menos, pero aún contribuyen con algo de proteína.
- ¿Las gelatinas light o sin azúcar también tienen colágeno?
- Sí. Aunque no tengan azúcar, siguen utilizando gelatina como base, por lo que mantienen el colágeno natural.
- ¿Son buenas para personas con diabetes?
- Las versiones sin azúcar o bajas en calorías son una opción adecuada para personas con diabetes, pero siempre se recomienda revisar la etiqueta nutricional y consultar con el médico.
- ¿Las pueden comer los niños?
- Sí, las gelatinas son generalmente seguras para niños. Son fáciles de digerir, agradables al gusto y pueden formar parte de una dieta equilibrada.
- ¿Las gelatinas vegetales también tienen colágeno?
- No. Las gelatinas vegetales no contienen colágeno, ya que este es una proteína exclusivamente animal. Son aptas para veganos, pero no ofrecen los mismos beneficios estructurales.