Tostadas de paté casero con champiñones

Elaboración
Lavamos los champiñones, los secamos y picamos muy finitos. Picamos la cebolla también muy fina.
Disolvemos la gelatina en un vaso de agua fría y la dejamos en reposo 4 minutos.
Ponemos a hervir aparte dos vasos de agua. Retiramos del fuego y vertemos sobre la gelatina disuelta. Removemos y dejamos que se enfríe, pero sin que llegue a cuajar.
En una sartén con aceite o mantequilla, ponemos a dorar la cebolla, añadimos los champiñones y salteamos hasta que se evapore el líquido. Salpimentamos y ponemos los champiñones en un bol, añadimos la nata, el vino de jerez, el perejil y trituramos con la batidora eléctrica. Rectificamos de sal.
Ponemos la mezcla en un molde y alisamos la superficie. Cuando la gelatina empiece a espesar, vertemos sobre el molde.
Metemos en la nevera unas 2 horas antes de servir y acompañamos con las tostadas y la mantequilla o la margarina.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
445 | 31,2g | 17,4g | 15,3g | 0,5g |
22% | 45% | 87% | 17% | 9% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
Los champiñones tienen un sabor muy pronunciado y una textura muy agradable. En la cocina, las posibilidades son mútiples, bien sólos o como ingrediente de todo tipo de platos: pasta, arroz, cremas, carnes y pescados, etc.
En este caso, se emplean para la elaboración de un paté vegetal, con cebolla, gelatina, nata y mantequilla. Los dos últimos ingredientes, contienen una elavada cantidad de grasas saturadas, por lo cual este paté, a pesar de ser a base de champiñones, no conviene a quienes tienen alguno o varios de los factores que se asocian a riesgo cardiovascular ni, por su difícil digestibilidad, a quienes sufren de alteraciones digestivas.
Sustituyendo la nata por queso blanco desnatado y la mantequilla por aceite o margarina, sí pueden tomarlo las personas con niveles de colesterol aumentados en sangre.
Los champiñones y las setas tienen una composición similar, de un 2 a un 6% de proteínas y análoga cantidad de hidratos de carbono respecto del resto de verduras, por lo que son bajos en calorías, eso sí, según la receta.
Pueden hallarse en ellos pequeñas cantidades de vitaminas hidrosolubles y minerales. Además, los champìñones contienen oxalatos y purinas.
Aunque esta receta, en general, se considera adecuada para todas las edades, no conviene en los casos que se han indicado ni tampoco a las personas que tienen hiperuricemia o gota o que padecen de cálculos en el riñón.
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Diabetes mellitus
- Estreñimiento
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Meteorismo
- Osteoporosis
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Obesidad o sobrepeso