Cómo reparar una grieta de una pared de yeso (21/03/2002)
Las paredes de yeso ofrecen un buen acabado, pero son proclives a la aparición de grietas e irregularidades Leer
Albañilería y fontanería
-
-
Piedras naturales para revestir el suelo (21/03/2002)
El mármol es poco resistente al contacto con la grasa y los productos abrasivos, mientras que la pizarra y el granito son impermeables Leer -
Consejos para descongelar una tubería de agua (21/03/2002)
Usar un secador de pelo o aplicar un paño empapado en agua caliente son los métodos más comunes para descongelar una tubería de agua Leer -
Cortar y doblar tubos de cobre (05/03/2002)
Los tubos de cobre recocido son más maleables que el cobre rígido, aunque ambos se seccionan con una sierra para metales o un cortatubos Leer -
Conservación del cemento (20/02/2002)
Es importante calcular la cantidad necesaria para cualquier obra ya que su mantenimiento requiere unas condiciones especiales Leer -
Desajustes en los quemadores (13/02/2002)
El quemador es el elemento del calentador de gas que realiza la mezcla de aire y gas en la proporción adecuada Leer -
Instalar un termo eléctrico (13/02/2002)
Para colocar un depósito de hasta 100 litros, la pared deberá tener entre 14 y 25 centímetros de espesor Leer -
Depuradores domésticos de agua (13/02/2002)
Previenen la aparición de atascos en las tuberías y evitan los daños que la cal origina en los electrodomésticos Leer -
Cuando el grifo gotea por el caño de salida (06/02/2002)
Se trata de una reparación sencilla pero esencial para el correcto funcionamiento del grifo Leer -
Proteger las tuberías (06/02/2002)
Los pasamuros y las fundas evitan el deterioro de los tubos al atravesar paredes o en instalaciones subterráneas Leer -
Uniones estancas en tuberías de plástico (29/01/2002)
Los tubos y accesorios de pvc se enlazan mediante piezas especiales, adhesivo o la aplicación de calor Leer -
Instalar un bidé en el cuarto de baño (29/01/2002)
Es recomendable que la ubicación del bidé se realice en un lugar con amplio espacio a ambos lados Leer -
Revisión de las tuberías domésticas (29/01/2002)
El mantenimiento de la red de agua implica la comprobación de todas las partes de la instalación Leer -
Desatascar sifones (24/01/2002)
Se trata de la parte de la tubería de desagüe de fregaderos y lavabos que se obstruye con más frecuencia Leer -
Empleo de válvulas de asiento (16/01/2002)
Es el método más cómodo ya que se trata de un material manejable y hermético Leer -
Cambiar el inodoro (16/01/2002)
Antes de retirar el inodoro antiguo, se debe cortar el suministro del agua y vaciar la cisterna Leer -
Reparar los azulejos flojos (16/01/2002)
Si se encuentran azulejos flojos en una pared, conviene repararlos cuanto antes, para evitar que se deterioren más y que causen daños en las baldosas de alrededor Leer -
Cómo sustituir una baldosa rota (16/01/2002)
Es importante tener cuidado al retirar la loseta quebrada para no romper las de alrededor Leer -
Limpiar los grifos (01/01/2002)
Es necesario eliminar las impurezas que quedan atrapadas en la rejilla para garantizar un caudal adecuado Leer -
Dispositivos para ahorrar agua en el hogar (01/01/2002)
Existen diversos aparatos y sistemas que permiten reducir el consumo de agua y, de esta manera, favorecer la economía doméstica y el medio ambiente Leer -
Instalar un toallero en el cuarto de baño (11/07/2001)
La instalación de un toallero depende de si es de pared o de pie y del material con que esté construido Leer -
Colocación y mantenimiento de puertas y carpinterías metálicas (11/07/2001)
Se recomienda limpiar las carpinterías metálicas con desoxidante Leer -
Reparar las grietas del techo (11/07/2001)
Las fisuras deben rellenarse con una pasta especial o cubrirse con malla de vidrio cuando se trata de un techo falso Leer -
Sanitarios de colores que dan vida al cuarto de baño (11/07/2001)
Los sanitarios de colores ofrecen nuevas posibilidades decorativas y añaden un toque de personalidad en el cuarto de baño Leer -
Preparar la pared para alicatar (11/07/2001)
La superficie debe ser sólida y sin irregularidades para que los azulejos se adhieran con garantías Leer -
Manchas de cemento en las baldosas (11/07/2001)
No es necesario emplear productos químicos si la mancha es pequeña Leer -
Causas del deterioro de un sifón de PVC (11/07/2001)
En muchas ocasiones se debe a la mala calidad del tubo de plástico Leer -
Eliminar la humedad de paredes y suelos (11/07/2001)
Para eliminar la humedad y evitar que se extienda a otras zonas, hay que tratar e impermeabilizar la zona afectada Leer -
Revestimientos para chimeneas (11/07/2001)
Estos armazones las cubren para dar un aspecto decorativo a la construcción Leer -
Evitar la aparición de cercos en el pavimento (11/07/2001)
El agua calcárea sobrante de las macetas puede provocar la aparición de cercos en el pavimento Leer -
Prevenir la humedad interior (11/07/2001)
Asegurar la estanqueidad de la red de agua y controlar la aparición de condensación en las estancias son algunas medidas Leer -
Tuberías sin fugas (11/07/2001)
La normativa exige pruebas de estanquidad para verificar que no se produzcan pérdidas durante el uso de la instalación Leer -
Reparar pérdidas de agua en la cisterna (11/07/2001)
Las averías más frecuentes se localizan en los mecanismos de carga y descarga Leer -
Cómo desatascar la ducha (11/07/2001)
Tanto si la ducha se atasca en el cabezal superior como en el desagüe, existen métodos prácticos y con productos naturales para solucionarlo Leer -
Cómo desatascar el inodoro (11/07/2001)
Una tarea tan desagradable como desatascar el inodoro puede tener una solución rápida y efectiva con el simple uso de un desatascador o una fregona Leer -
Anticongelante para evitar problemas en la calefacción (11/07/2001)
Se recomienda el uso de anticongelantes siempre que un tramo de tuberías de la calefacción quede en el exterior de la vivienda Leer