Qué es la goma EVA
La goma EVA es un producto no tóxico y reciclable muy versátil, con el que se pueden realizar todo tipo de manualidades. Las principales propiedades de este material, también conocido como foam, foami o foamy son:
- Ligero
- Moldeable
- Lavable
- Carece de bordes cortantes y esquinas punzantes, lo que hace que sea muy apropiado para que los más pequeños de la casa desarrollen su imaginación y creatividad.
- Se puede cortar, pintar, troquelar, pegar o coser.
- Se puede combinar con otros materiales como telas, papel o cartulina, lo que amplía sus posibilidades.
¿Para qué sirve?
La goma EVA es especialmente utilizada y conocida para realizar manualidades. Sin embargo, tiene infinidad de aplicaciones que van más allá de este mundo. En el mercado se pueden encontrar juguetes, calzado, colchonetas, disfraces y objetos decorativos fabricados con este material.
🔹 Manualidades
Debido a todas su propiedad es ampliamente utilizada para hacer todo tipo de manualidades: desde disfraces a objetos decorativos.
🔹 Acolchar estancias infantiles y deportivas
La textura elástica y esponjosa del Etileno Viinil Acetato hace que sea muy utilizado para acolchar objetos y superficies en estancias infantiles y deportivas.
🔹 Calzado
La industria del calzado también se beneficia de la versatilidad de la goma EVA. En este caso, se utiliza tanto para fabricar sandalias ligeras y desenfadadas como suelas de zapatos.
🔹 Diseño
Se ha hecho un hueco en el mundo del diseño y la arquitectura interior, y cada vez es más habitual ver escenarios, escaparates o maquetas fabricados con este material.
Diferentes tipos, ¿cuál necesitas?
En el mercado se pueden encontrar todo tipo de planchas de distintos tamaños y variedad cromática de goma EVA.
🔸 Lisas
- Son las más usadas y las que tienen una gama de colores más amplia.
- Se cortan con mucha facilidad.
- Medidas habituales: hojas de 50×65 cm aproximadamente.
- Grosor más usado: 1,5 o 2 mm de espesor.
- Son muy útiles para hacer figuras, adornos, bordes, laterales y para formas curvas, etc. No son recomendables como base ya que son delgadas y flexible.
🔸 Metalizadas y con purpurina
- Son más duras
- Se cortan con más dificultad, pero son muy útiles para las manualidades escolares.
- Permiten imitar el aspecto del agua del mar o de un lago.
- Son muy útiles para simular piezas doradas, plateadas
- Las de purpurina pueden dar la apariencia de piedras preciosas: rubíes, esmeraldas, diamantes…
🔸 Adhesivas
- Llevan un adhesivo en la parte de atrás.
- Son muy útiles para hacer pequeños detalles (letras en una agenda, ojos o bocas en muñecos…), pero como las tradicionales se pegan bien, no son el tipo de goma EVA más utilizado.
🔸 Onduladas
- Son más gruesas y duras que las lisas
- Para cortarlas, se precisa tener regla y cuter mejor que tijeras
- Son muy decorativas
🔸 Tipo toalla
- Son esponjosas, gruesas y rugosas.
- Se utilizan para simular cesped o hierba
Manualidades con Goma EVA
Desde una agend o un llavero a un muñeco, una cesta, flores, casitas… La goma EVA ofrece la posibilidad de hacer cientos de manualidades distintas. ¡te mostramos algunas de ellas!
🔹 Imanes para decorar la nevera
- El material que necesitas es goma Eva de colores (según la figura que desees hacer), ojitos adhesivos, pegamento o pistola de silicona, lápices de colores, un imán pequeño, pincho, tijeras.
- Debes: hacer un molde con la forma deseada y con un pincho marcarlo en la goma eva; recortar, pegar si es preciso otras piezas, pintar, colocar los ojos y colocar el imán con la pistola.
- Puedes ver los pasos en este vídeo:
🔹 Libretas
Un idea muy útil para el curso escolar es forrar las tapas de libretas o cuadernos con goma EVA.
- Material preciso: goma EVA ondulada, foamy adhesivo de dos colores distintos, tijeras, pegamento y botones
- Cómo hacerlo: es muy sencillo pues debes forrar con las goma adhesiva las dos caras, después hacerlo mismo con el interior y rematar los bordes con un pequeño detalle también con goma adhesiva. Para forrar el lomo, usas goma ondulada y la pegas con pegamento, tapando la espiral del cuaderno. Para cerrarla, colocas un velcro en el cuaderno y otro en una punta de la tira (la otra, la pegas detrás con pegamento), y para embellecer el resultado, colocas un botón como si fuera el cierre.
- Puedes verlo pasos paso en el siguiente vídeo 👇
🔹 Flores
Las flores realizadas en este material quedan muy bonitas ¡y son muy duraderas!
- Necesitarás: tiras de goma Eva del color que desees, regla, tijeras, pegamento instantáneo, palito de madera,
- Para hacerlo debes doblar las tiras a la mitad y pegarlas en transversal, señalando un punto hasta el que llegar después recortando; cortar las tiras en horizontal; enrollarlas sobre un palito de madera forrado, y hacer hojas con otras tiras de goma eva.
- Mira en este vídeo cómo realizarlas 👇