Estás en la siguiente localización: Portada > Economía doméstica
Superar el límite de la tarjeta de crédito
La crisis ha elevado las comisiones que cobran las entidades cuando los clientes registran descubiertos
- Autor: Por Gracia Terrón
- Fecha de publicación: lunes 29 marzo de 2010

Las tarjetas de crédito se han convertido en el peor enemigo de los ahorradores españoles para afrontar la crisis. En muchas ocasiones, y más aún en vacaciones, la comodidad que supone disponer de ellas en cualquier momento para pagar hace olvidar algunos de los preceptos básicos del funcionamiento de estos plásticos: el dinero que se gasta con una tarjeta a crédito es un préstamo que el cliente deberá devolver, tarde o temprano. Y con sus correspondientes intereses. Además, todas las tarjetas tienen unos límites de créditos, otorgados por las entidades en función de determinadas características de solvencia de sus titulares. Si se exceden, habrá que pagar las consecuencias. Es lo que se conoce como sufrir un descubierto con una tarjeta de crédito. Cuando sucede hay que pagar a la entidad, como mínimo, una comisión de 30 euros, a lo que habrá que sumar la cantidad que quedó en números rojos, más un interés medio que ronda el 20%.
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre tarjeta+crédito
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos