Cómo elegir un buen lavavajillas
Deben tenerse en cuenta aspectos como su ubicación y apariencia, el uso que se le va a dar y el presupuesto
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: lunes 31 marzo de 2003

2) Uso que se le va a dar: ¿Cuántas personas comen diariamente y cuántas comidas hacen? ¿Se va a utilizar mucho o poco? De ello dependerán aspectos como el tamaño del lavavajillas y la calidad que se le exija. Quizás para una alta frecuencia de lavados y gran cantidad de vajilla haya que pensar en un aparato robusto, con altas prestaciones y potencia que va a costar más. Este mayor gasto se justifica cuando por el alto nivel de uso que se dará se asegura una rápida amortización del aparato.3) Presupuesto: el coste del lavavajillas, según el modelo elegido, ronda entre los 300 y los 900 euros. En caso de tener restricciones de presupuesto,hay una menor gama donde elegir, pero es importante saber cuánto se puede gastar.Una vez realizada esta reflexión, habrá que acudir al vendedor de electrodomésticos, quien puede orientar al cliente sobre los productos adecuados. A partir de este momento, se entra en el detalle de las prestaciones de los aparatos. Las más importantes son:- Potencia máxima: entre 2 y 3 KW- Dimensiones- Número de programas: entre 4 y 7- Botón de media carga: permite hacer lavados del lavavajillas a media carga con optimización de consumo.- Consumo: de agua y de electricidad. Viene expresado en las etiquetas ecológicas- Duración de los programas: lo normal es que el programa recomendado por el fabricante supere las dos horas de lavado.A partir de este momento, hay que intentar "casar" las necesidades con las prestaciones que ofrecen los distintos lavavajillas.El tamaño y la calidad exigidas dependen de la frecuencia de lavados y la cantidad de vajilla