Estás en la siguiente localización: Portada > Economía doméstica
Liberalización del mercado eléctrico: cómo elegir la mejor oferta
Las tarifas actuales desaparecerán, por lo que habrá que elegir entre la nueva Tarifa de Último Recurso (TUR) o la oferta de otra empresa comercializadora
- Autor: Por ROSA CUEVAS
- Fecha de publicación: martes 2 junio de 2009

En su día ya lo hicieron sectores como el de la telefonía fija y, más recientemente, el del gas. El próximo 1 de julio es la fecha elegida para que la liberalización del suministro eléctrico llegue a nuestro país. En menos de un mes más de 20 millones de consumidores podrán, si así lo desean, salir al mercado libre. ¿Qué significa esto? Que cada consumidor, al igual que busca la gasolina más barata o las tarifas de telefonía que mejor se adaptan a sus necesidades, tendrá la oportunidad de buscar y contratar el plan que más le convengan entre la oferta de suministradores que operen en el mercado. Desaparecerán las tarifas integrales que regula el Gobierno, -las contratadas por los usuarios domésticos y las pymes- y se hará efectiva una competencia real y libre entre las empresas suministradoras. Sin embargo, aún quedan varios cabos por atar, por lo que conviene actuar con prudencia y conocer las claves que este nuevo cambio nos depara.
Etiquetas:
eléctrico mercado mercado libre oferta tarifa de último recurso
Zona relacionada
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos