Estás en la siguiente localización: Portada > Etiqueta: herencia
Cambiar el testamento (26/06/2012)
El testador puede cambiar su testamento cuantas veces desee mediante un trámite sencillo y barato que cuesta cerca de 40 euros LeerHacer testamento: los herederos forzosos (22/06/2012)
El testador está obligado a transmitir una parte de su patrimonio a sus herederos forzosos: sus descendientes, ascendientes, cónyuge y familiares hasta el cuarto grado LeerSolo voy a heredar deudas, ¿qué hago? (24/04/2012)
Es posible negarse a recibir una herencia con acreedores y deudas, pero si el beneficiario tiene acreedores, pueden obligarle a aceptarla LeerDiez claves para hacer una donación (28/03/2012)
La donación es libre, pero está limitada por la parte del patrimonio que corresponde a los herederos forzosos LeerHacer testamento: cómo, dónde y cuánto cuesta (21/03/2012)
Otorgar testamento es la opción más sencilla y barata que tiene una persona para transmitir de manera ordenada su patrimonio a sus herederos LeerRenunciar a una herencia (05/03/2012)
La renuncia a una herencia debe hacerse de forma expresa mediante escritura pública y ante notario o por escrito ante el juez, si hay litigio o no hay testamento LeerTestamento a mano, desde casa y sin notario (03/10/2011)
El testamento ológrafo, el realizado en casa y de puño y letra, ahorra tiempo y dinero al testador, pero puede ser conflictivo para los herederos LeerUn 2,2% de las personas que hicieron testamento en 2010 afirmó haber legado a una ONG (16/02/2011)
Veintiuna entidades forman parte de una campaña que busca informar sobre la redacción testamental y la posibilidad de dejar una herencia o legado solidario LeerRepartir la herencia en vida (19/11/2010)
Puede ser una opción ventajosa desde el punto de vista fiscal y, además, evitar conflictos futuros entre herederos LeerHeredar una cartera de valores (18/10/2010)
Los bancos deben bloquear las cuentas de valores de un fallecido hasta que se presente la escritura de aceptación de herencia y el cuaderno particional LeerCómo vender la casa cuando alguno de los herederos no quiere (09/12/2009)
La partición judicial de la herencia y la pública subasta permiten vender un inmueble aunque un legatario se oponga LeerHeredar propiedades en otros países (13/11/2009)
Los trámites son numerosos y, en ocasiones, se desconoce qué normativa sucesoria hay que aplicar LeerDiferencias autonómicas en el reparto de una herencia (22/09/2009)
En el territorio general los hijos reciben dos tercios del total, pero en algunos municipios vascos la libertad para otorgar los bienes es casi absoluta LeerHacer testamento, todo son ventajas (02/10/2008)
Este trámite administrativo cuesta alrededor de 60 euros y evita gastos y problemas a los beneficiarios de la herencia LeerRecibir una herencia (09/03/2008)
Hacer testamento es un trámite barato y evita muchos gastos y problemas a los futuros beneficiarios de una herencia LeerMiryam Delgado, coordinadora de la campaña “Firmarías por dejar un mundo mejor” (16/05/2007)
No es obligatorio informar a los hijos de haber hecho un legado solidario, pero sí recomendable LeerRepercusiones fiscales de la aceptación de una herencia (24/11/2005)
El heredero no está obligado por ley a aceptar el legado LeerCómo disponer la herencia de una forma beneficiosa (14/10/2004)
Hacer testamento es la mejor forma para que una persona pueda disponer el destino de sus bienes después de su fallecimiento. Además, mediante este documento también se tiene la posibilidad de organizar la tutela de los hijos o nombrar personas para la administración de los bienes. En la ejecución del testamento, lo principal es evitar costes y trámites que no harían sino demorar la voluntad del finado. Leer