Los servicios de inspección de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria han detectado en la región desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco más de 1.500 incumplimientos de la normativa. Más de la mitad de ellos se relacionan con un uso incorrecto o falta de cartelería, así como con permitir fumar en espacios prohibidos o fuera de las zonas habilitadas para ello.
Así, hasta el 22 de agosto pasado se contabilizaron en la región 1.556 incumplimientos de la ley, gracias a una actividad que ha incluido inspecciones en 996 establecimientos y 642 máquinas expendedoras de tabaco, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad. De las 996 inspecciones a establecimientos, 199 fueron de carácter informativo, 679 de oficio o programadas y 118 a raíz de denuncias recibidas en el departamento. En estos establecimientos se detectaron 971 incumplimientos.
El 31% (un total de 300) de los incumplimientos observados se debe a problemas con los carteles en la entrada de los locales, bien por su ausencia o por no ajustarse a los requisitos marcados por la ley, mientras que el 22% (un total de 216) son por dejar fumar en lugares con prohibición total o fuera de la zona habilitada. Otro 22% de los incumplimientos se relaciona con la venta manual de puros o puritos en lugares prohibidos (211 casos). Además, en 99 casos (un 10%) se detectaron problemas con los carteles relativos a la prohibición de venta de tabaco a menores de 18 años y en otros 62 casos las zonas habilitadas para fumadores no se ajustaban a los requisitos marcados por la ley.
Tras estas inspecciones, hasta la fecha se han iniciado en Cantabria 128 expedientes sancionadores por una o más infracciones contra la normativa. De ellos, 21 están ya totalmente resueltos y concluyeron en sanción. Además, hay otros nueve expedientes casi culminados que también proponen sancionar a los infractores de la norma.