Hallan un agente antiinflamatorio generado por el organismo que combate el mal de Crohn
En los ensayos, una única administración de cortistatina fue suficiente para evitar el progreso de la enfermedad y la recurrencia de la misma
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 28 febrero de 2006
Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina de Granada, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto un agente antiinflamatorio generado por el propio organismo, la cortistatina, que es capaz de combatir con éxito la enfermedad de Crohn. Esta patología se caracteriza por una inflamación en el colon, colitis, pérdida de peso y, en muchos casos, termina provocando la muerte.La cortistatina es producida por el propio cuerpo en respuesta a una alteración inflamatoria o autoinmune. Este agente es un péptido que había sido descubierto hace unos años por su capacidad de inducir sueño y reducir la capacidad locomotora.En los ensayos realizados con ratones, los científicos granadinos descubrieron que una única administración de cortistatina era suficiente para evitar el progreso de la enfermedad de Crohn y la recurrencia de la misma. A juicio de los expertos, este efecto se explica porque la cortistatina regula un amplio abanico de componentes que participan en la patología, como la reducción de la producción de factores inflamatorios y de la respuesta autorreactiva de los linfocitos T contra las células intestinales."Aunque se trata de un modelo experimental, y siempre hay que guardar cautela a la hora de extrapolar estos resultados a su uso en humanos, el que este modelo sea muy parecido a la enfermedad humana, hace albergar esperanzas de que en un futuro próximo se pueda usar cortistatina en el tratamiento de la enfermedad de Crohn", explica Mario Delgado, director de la investigación.Este péptido también podría ser eficaz contra otras enfermedades con un perfil patológico parecido al del mal de Crohn, como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple. "De hecho, hemos obtenido algunos resultados prometedores en nuestro laboratorio con un modelo de artritis reumatoide", asegura Delgado.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad