Hoy se celebra el Día Europeo de la Distonía, una enfermedad que afecta a unos 20.000 españoles
Este trastorno, que tarda entre 4 y 5 años en diagnosticarse, provoca contracciones sostenidas de músculos en una o más partes del cuerpo
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 15 noviembre de 2005
Aprovechando la celebración este martes del Día Europeo de la Distonía, la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) recordó que alrededor de 20.000 españoles sufren distonía, un conjunto de enfermedades neurológicas que se manifiestan a través de contracciones sostenidas de músculos en una o más partes del cuerpo. El diagnóstico de esta enfermedad, que puede causar una importante incapacidad funcional entre los afectados, tarda una media de entre 4 y 5 años desde los primeros síntomas.Habría que revisar los medicamentos "huérfanos" que pueden ser útiles en algunos casos de distonía, solicitó también COCEMFE. Estos fármacos tienden a ser apartados, ya que hay muy poca gente que los consume, privando a estos pacientes de una oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, según dicha entidad, que recordó que uno de cada tres pacientes que padecen distonía se encuentra relegado en una silla de ruedas y otro tercio se encuentra incapacitado para muchas de las actividades de la vida diaria.Los afectados y familiares pidieron igualmente que se forme e informe a los médicos sobre esta discapacidad, y "que se invierta más en investigación, ya que puede aparecer en cualquier persona, sin tener en cuenta la edad". Y es que a pesar de ser una enfermedad condicionada genéticamente, aún no se ha podido identificar el gen que la provoca. "Sólo con una mayor investigación se logrará identificar, conocer las causas y, por lo tanto, producir un tratamiento eficaz para esta discapacidad", precisó COCEMFE en un comunicado.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad