Nace en España un bebé sano procedente de un embrión que estuvo congelado 13 años
Este caso, único en el mundo, pone de manifiesto que la criopreservación no afecta a las células
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 3 noviembre de 2006
Médicos del Instituto Marqués de Barcelona han logrado el nacimiento de un bebé completamente sano que fue concebido por fecundación "in vitro" y cuyo embrión permaneció 13 años congelado antes de implantarse en la madre.Este caso, que aparece publicado en la edición "online" de la revista "Medicina Reproductiva", es único en el mundo y pone de manifiesto que el tiempo de congelación no tiene por qué afectar a la supervivencia de los embriones almacenados en las clínicas de infertilidad. El principal riesgo de la congelación por tiempo indefinido es la degradación de las proteínas del embrión que pueden hacer fracasar la gestación.Esa es la razón de que muchos centros dedicados a la reproducción e incluso las legislaciones de algunos países establezcan un límite de congelación de cinco años para los embriones conservados. En España, la ley de reproducción vigente no establece un límite temporal, sólo indica que la congelación se prolongará durante el tiempo que la mujer esté en condiciones de ser madre. Después deberían donarse a otras parejas o cederlos con fines científicos.Este caso tiene además un interés humano. El embrión era uno de los muchos embriones que permanecían almacenados en espera de destino. Los padres biológicos se habían sometido a una fecundación "in vitro" que tuvo éxito. Del tratamiento sobraron seis embriones que fueron congelados. Allí permanecieron criopreservados hasta que llegaron sus actuales padres a la clínica de Barcelona.Era una pareja con problemas severos de fertilidad. La mujer se sometió a dos tratamientos de fecundación "in vitro" y a una inseminación que terminaron en aborto. Lejos de renunciar a tener un hijo, la pareja decidió recurrir al programa de adopción de embriones del Instituto Marqués, que al final ha logrado el resultado deseado.
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad