🌽 Cereales de primavera y forrajes
Maíz, arroz y también el sorgo, que se usa en forrajes para el ganado.
Regiones más afectadas
- Maíz. Todas salvo Cantabria. A la cabeza, Castilla y León, seguida de Aragón.
- Arroz. Se cultiva, sobre todo, en Andalucía, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana.
- Sorgo. Se produce mayoritariamente en Cataluña, Andalucía y Aragón.
Cómo les afecta el cambio climático
- Beneficios potenciales al incrementarse el periodo libre de heladas.
- Daños por estrés térmico y sequía en primavera.
❄️ Cereales de invierno
Trigo, cebada, avena y centeno.
Regiones más afectadas
- Trigo. Castilla y León, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha.
- Cebada, avena y centeno. Se producen en todas las regiones, salvo en Asturias. Castilla y León y Castilla-La Mancha son las más afectadas.
Cómo les afecta el cambio climático
- Para su desarrollo necesitan frío, por lo que sufrirán daños por el incremento de temperaturas.
- Daños por estrés térmico y sequía en primavera.
🥬 Hortícolas
Cultivos al aire libre, como legumbres o verduras de tallo (col, lechuga o acelgas).

Regiones más afectadas
Todas las regiones, aunque destacan Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha.
Cómo les afecta el cambio climático
• Incremento de las necesidades de riego.
• Aumento de plagas y enfermedades durante todo el ciclo.
🍅 Hortícolas protegidos
Las que se cultivan, por ejemplo, en invernaderos, como tomate, pimiento, judía y melón.
Regiones más afectadas
Todas las regiones. Principalmente en Andalucía y Murcia.
Cómo les afecta el cambio climático
Disminución del gasto por calefacción y la posibilidad de ampliar calendarios y gama de productos.
🍇 Viñedos
Regiones más afectadas
Todas las regiones. En uva de mesa, lidera la producción la Comunidad Valenciana. En uva de vino, la principal productora es Castilla-La Mancha, seguida de Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña y La Rioja.
Cómo les afecta el cambio climático
- Variación de la calidad y del grado alcohólico.
- Necesidad de introducir nuevas variedades.
- Necesidad de intensificar la superficie regada y el volumen de agua.
____
(*) Puedes consultar aquí el informe ‘Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en el sector agrario‘ (2016)