La OMS y España lanzan la Red Global de Seguridad Alimentaria
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: viernes 21 mayo de 2004
La nueva iniciativa incluye además la creación de una red de emergencia de seguridad de los alimentos (INFOSAN EMERGENCY), que será parte integrante de INFOSAN. El hecho de que haya aumentado la probabilidad de que se produzcan incidentes internacionales con alimentos contaminados ha motivado que las autoridades responsables de esta materia de todo el mundo hayan reconocido que garantizar la seguridad de los alimentos se haga mediante la potenciación de las relaciones internacionales.
Así, desde el año 2000, la Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado varias resoluciones sobre este tema. Los Estados miembros han venido solicitando a la OMS que sea más pro-activa en las comunicaciones acerca de la seguridad alimentaria y que proporcione herramientas a los Estados miembros para aumentar su capacidad de responder a las emergencias de salud planteadas por la contaminación natural, accidental o intencional de los alimentos.
Además, el informe de la OMS sobre los posibles sabotajes intencionados sobre la calidad de los alimentos identificó la necesidad de crear una red de emergencias a nivel mundial para garantizar la cooperación y comunicación entre países. Estos antecedentes son los que han precedido hoy la Red Global de Seguridad Alimentaria, que servirá para potenciar la coordinación a nivel internacional en la lucha y prevención contra posibles emergencias en este ámbito.