Denuncian la concentración de población infantil gitana en “colegios gueto”
Un estudio ha recogido datos de 23 centros educativos de Madrid, Barcelona, Córdoba y Badajoz
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: miércoles 11 abril de 2012
Varias asociaciones de gitanos han advertido de la actual situación de segregación escolar a la que se enfrenta la población infantil gitana. Un estudio, realizado por la Fundación Mario Maya y la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira, denuncia la elevada concentración de alumnado desfavorecido en "colegios gueto" tras analizar 23 centros educativos de Madrid, Barcelona, Córdoba y Badajoz.La coordinadora de la investigación, Carmen Santiago, reconoce que solo se trata de un "muestreo", pero que los datos recogidos coinciden con las experiencias acumuladas en este ámbito. Los resultados revelan que pese a que el porcentaje de población gitana en las zonas donde se encuentran los colegios analizados no supera el 50%, la concentración de alumnado de esta etnia rebasa el 80% en ocho de las escuelas, y supera incluso el 95% en cuatro de ellas. La responsable ha recordado que la reducción de la segregación escolar no está incluida dentro de los objetivos de la Estrategia Nacional para la Integración del Pueblo Gitano 2012-2020 y ha reclamado una investigación que delimite el alcance real de este problema. Además, ha solicitado la distribución equilibrada en la matriculación de alumnos vía normativa y el refuerzo de programas especiales en colegios con sobrerrepresentación de algunos colectivos, como los proyectos de "comunidades de aprendizaje" iniciados en algunos centros.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Un convoy solidario sale de Barcelona con dirección a África Occidental
-
Una de cada 16 mujeres corre riesgo de morir durante el embarazo o el parto en los países pobres, alerta la ONU
-
Comienza en Valladolid el Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores
-
La ONG Movimiento Cuarto Mundo lanza un libro para defender la integridad de los pobres europeos