España adoptará el emblema del «Cristal Rojo» como nuevo signo distintivo para las misiones humanitarias, después de que el Consejo de Ministros haya autorizado la firma «ad referéndum» y su remisión a las Cortes Generales del Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional.
El Protocolo III adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 sobre derecho internacional humanitario se aprobó en una Conferencia Diplomática celebrada en Ginebra del 5 al 8 de diciembre de 2005. Su objeto es la adopción de un nuevo emblema, el «Cristal Rojo», que se sumaría a los preexistentes de la Cruz Roja, la Media Luna Roja y el León y el Sol Rojos, «signos visibles de la neutralidad absoluta de las misiones humanitarias en los diferentes conflictos armados y que procuran protección, por tanto, a dichas misiones», destacó el Ejecutivo central.
Además, este nuevo emblema representa una alternativa para los Estados que no se identifiquen con ninguno de los anteriores, o con vistas a su utilización en los contextos en los que podría considerarse que otra insignia tiene connotaciones religiosas, culturales o políticas no deseadas.
El signo del «Cristal Rojo» está conformado por un marco rojo cuadrado sobre fondo blanco, colocado sobre uno de sus vértices, cuyas condiciones de empleo y respeto son idénticas a las estipuladas para los otros símbolos, ya que tienen el mismo estatus.