¿Qué son los bancos de tiempo?
Son bancos cuya unidad de intercambio no es el dinero sino el tiempo
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 18 noviembre de 2005
El fundamento de estas asociaciones es el intercambio de tiempo, en lugar de emplear dinero como en los bancos tradicionales. Las primeras experiencias de los bancos de tiempo provienen de Italia, donde llevan varias décadas funcionando. Dar, recibir y compartir el tiempo ayuda a resolver necesidades de la vida diaria y también puede contribuir a crear horas de ocio, ya que luego puede invertirse en acompañar al cine, teatro, excursiones, visitas culturales, viajes, etc.En un principio fueron concebidos con el objetivo de ayudar a las mujeres a conciliar el trabajo con las tareas doméstica y que pudieran, de esta manera, disponer de más tiempo libre. Gracias al éxito de las primeras experiencias, pronto se extendieron a todo tipo de colectivos y también a otros países. En la actualidad existen cerca de 300 bancos de tiempo, algunos amparados por entidades bancarias convencionales u otro tipo de fundaciones. Los hay en Europa, Canadá, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos, donde se llaman "time dollars". En España, los primeros bancos de tiempo datan de 1993 y fueron promovidos por grupos alternativos solidarios. En la actualidad se pueden encontrar en casi todas las ciudades.